300 bomberos se suman al operativo por el derrumbe en Villa Gesell
El presidente de los Bomberos Voluntarios, Martín Santos, se refirió al recambio del personal en las tareas de rescate mientras continúa el operativo para hallar a cinco desaparecidos.
Cerca de 300 bomberos se incorporaron al amplio operativo por el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, mientras continúan las tareas para rescatar a cinco desaparecidos después de que ya se hallaran a tres muertos por el hecho.
En una conferencia de prensa, el presidente de los Bomberos Voluntarios, Martín Santos, se refirió al recambio del personal en el operativo de rescate. "A medida de que los bomberos se registran, se les asigna un espacio para su descanso. Está todo perfectamente armado para los recambios de mañana y los días siguientes. Estamos muy agradecidos", expresó.
En tanto, expuso su gratitud por la ayuda de los vecinos luego del derrumbe del edificio: "Queremos agradecer a todos los vecinos y comerciantes y resaltar la excelente predisposición de hoteles, hostels, complejos de cabañas, cámaras de hoteleros y al Polideportivo Municipal por abrir las puertas de sus instalaciones para que los bomberos y rescatistas de todo el país puedan descansar luego del arduo trabajo".
Por otro lado, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expuso que se encontraron varios elementos de dos víctimas, en el marco de las tareas de rescate: "Hoy a la mañana encontramos muchas pertenencias de dos de las víctimas, que quiere decir que llegamos a las habitaciones que utilizaban. En esas habitaciones todavía no los encontramos".
En tal sentido, explicó cuáles serán los pasos a seguir en el operativo. "Nos queda llegar al espacio de los pasillos, que es los que estamos haciendo ahora. El hall y los pasillos que conectan los departamentos de las víctimas con la escalera", expresó en diálogo con TN.
Te puede interesar
Reforma laboral: Advierten que “trabajar 12 horas reduce la productividad”
El abogado laboralista, Héctor Dondiz Villa, cuestionó el proyecto que habilitaría jornadas extendidas y advirtió sobre los riesgos de la fatiga laboral y la falta de regulación en la compensación de horas.
Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.
Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.
Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.
Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales
La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.