300 bomberos se suman al operativo por el derrumbe en Villa Gesell
El presidente de los Bomberos Voluntarios, Martín Santos, se refirió al recambio del personal en las tareas de rescate mientras continúa el operativo para hallar a cinco desaparecidos.
Cerca de 300 bomberos se incorporaron al amplio operativo por el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, mientras continúan las tareas para rescatar a cinco desaparecidos después de que ya se hallaran a tres muertos por el hecho.
En una conferencia de prensa, el presidente de los Bomberos Voluntarios, Martín Santos, se refirió al recambio del personal en el operativo de rescate. "A medida de que los bomberos se registran, se les asigna un espacio para su descanso. Está todo perfectamente armado para los recambios de mañana y los días siguientes. Estamos muy agradecidos", expresó.
En tanto, expuso su gratitud por la ayuda de los vecinos luego del derrumbe del edificio: "Queremos agradecer a todos los vecinos y comerciantes y resaltar la excelente predisposición de hoteles, hostels, complejos de cabañas, cámaras de hoteleros y al Polideportivo Municipal por abrir las puertas de sus instalaciones para que los bomberos y rescatistas de todo el país puedan descansar luego del arduo trabajo".
Por otro lado, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expuso que se encontraron varios elementos de dos víctimas, en el marco de las tareas de rescate: "Hoy a la mañana encontramos muchas pertenencias de dos de las víctimas, que quiere decir que llegamos a las habitaciones que utilizaban. En esas habitaciones todavía no los encontramos".
En tal sentido, explicó cuáles serán los pasos a seguir en el operativo. "Nos queda llegar al espacio de los pasillos, que es los que estamos haciendo ahora. El hall y los pasillos que conectan los departamentos de las víctimas con la escalera", expresó en diálogo con TN.
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.