Milei sembró sospechas sobre Lousteau por el ataque a la UCR: "Muy sucio..."
El Presidente se expresó en redes sociales luego de que la UCR denunciara que un grupo de desconocidos ingresó al despacho de la sede partidaria.
Horas después de que el senador Martín Lousteau denunciara que un grupo de desconocidos entraron a su oficina de la UCR y la destrozaron, el presidente Javier Milei sembró sospechas contra el dirigente radical.
"TREMENDA CASUALIDAD. Justo cuando la UBA se niega a que le hagan las auditorías, a 125 le entran en la oficina a destruir evidencia que podría tener la marca de sus dedos... CIAO !!! PD: PRINCIPIO DE REVELACIÓN", señaló el mandatario en su perfil de la red social X (ex Twitter).
En este sentido, Milei agregó: "Decime cómo se dice estar muy sucio sin decir que estás muy sucio...".
Ataque a las oficinas de Lousteau: la denuncia de la UCR
Por su parte, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) repudió el "ataque inédito" a su principal sede partidaria y exigió una "rápida" identificación de los responsables.
Según informó la UCR nacional en un comunicado, la principal sede del radicalismo "sufrió durante la madrugada el ingreso de al menos cinco personas que forzaron la oficina" del presidente del espacio, Martín Lousteau.
"Rompieron muebles, computadoras, revolvieron carpetas, papeles y archivos y se fueron sin robar nada", denunció el partido centenario esta tarde a través de un parte de prensa.
Las personas que perpetraron el ataque a la sede de la UCR, que se ubica en la calle Alsina de la Ciudad de Buenos Aires, quedaron "registradas en las cámaras de seguridad", y en ellas se pudo constatar que ingresaron "por el edificio colindante alrededor de la 1.30" de este sábado.
De acuerdo a lo que precisaron desde el partido centenario, se estima que los intrusos estuvieron en el edificio "por espacio de una hora".
"Uno de los atacantes permaneció en la vereda como campana y los otros se dedicaron a revolver y romper todo lo que encontraron en las oficinas", relataron desde el espacio que conduce Lousteau, al tiempo que aseguraron que ya fue realizada la denuncia judicial.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.