Hidrovía Paraná-Paraguay: antes de fin de año se licitará anunció el Gobierno
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo anticipó en redes sociales. "Es un tema estratégico para la Nación", subrayó.
El Gobierno anunció hoy que antes de fin de año licitará la hidrovía Paraná-Paraguay y planteó que los avances en la Vía Navegable Troncal son de carácter "estratégico" para la Argentina.
"El jueves mantuvimos una reunión en @Jefatura_Ar con los equipos de Obras Públicas y Transporte, en la que establecimos que antes de fin de año estará listo el pliego para la licitación de la Via Navegable Troncal (ex-Hidrovía)", manifestó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en redes sociales.
En esa línea, el ministro coordinador adelantó que llevarán adelante "una licitación clara y transparente que permita la participación de la mayor cantidad de empresas nacionales e
internacionales y posibilite condiciones de competitividad para el crecimiento del libre comercio de Argentina con el mundo".
"Es un tema estratégico para la Nación", subrayó Francos.
El anuncio del Ejecutivo nacional se dio luego de que la Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo en el conflicto en torno de las tarifas de la Hidrovía. El gobierno del presidente Javier Milei reclamaba 30 millones de dólares de deuda, pero Paraguay se negaba.
El Acta de Acuerdo fue firmada por la Administración General de Puertos S.E. (AGP), y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y del Paraguay.
En ese documento se establecieron distintas bonificaciones en las tarifas, que están oficialmente establecidas en u$s1,47 por TRN (tonelada de registro neto) para el tráfico internacional y $1,47 para el tráfico de cabotaje.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura