Argentina02/11/2024

Villa Gesell: confirman un nuevo cuerpo y ya son tres los muertos

Los equipos de rescate trabajan para dar con la identidad mientras buscan a los otros cinco desaparecidos.

A poco de que se cumpla una semana del derrumbe en Villa Gesell, confirmaron que hallaron un nuevo cuerpo, lo que indica que ya serían tres los muertos por la tragedia ocurrida en el hotel Dubrovnik.
 
Si bien todavía no se conocen más detalles, se espera que arribe al lugar el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, para dar la confirmación oficial. De acuerdo con las primeras informaciones, se trataría de un joven que habría fallecido con el celular en sus manos.

Hasta el momento, una mujer fue hallada con vida, aunque su esposo, Federico Ciocchini, fue la primera víctima confirmada del siniestro. En las últimas horas, se reportó también el fallecimiento de Rosa Stefanic, ex dueña del hotel Dubrovnik.

Con información de C5N

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.