Tras el fallo de Servini, CFK convocó a Quintela para reunirse el lunes
El secretario privado de la ex presidenta llamó al entorno del gobernador riojano para concretar el encuentro. No hubo ofrecimiento de cargos.
Cristina Kirchner busca dejar atrás la resuelta disputa judicial que la enfrentó a Ricardo Quintela por la presidencia del PJ Nacional y, en un gesto para mostrar unidad, le pidió a su secretario privado, Mariano Cabral, que llame al entorno del gobernador de La Rioja para convocarlo a una reunión el próximo lunes.
El secretario de Quintela prometió comunicarle al gobernador el detalle del mensaje de CFK y devolver una respuesta con cierta rapidez. El mandatario provincial está de viaje y no es localizable con facilidad.
La comunicación fue similar a la de la última vez que la ex jefa de Estado quiso contactar al riojano para negociar una lista de unidad y evitar las elecciones internas en el PJ Nacional. En ese entonces, Quintela evitó devolver el llamado y jugó a fondo para llevarla al límite de la competición. Ahora debe responder si está dispuesto a sellar la paz y trabajar por la unidad del espacio político.
Sin embargo, en esta oportunidad no hubo ofrecimientos de cargos. “Cristina quiere trabajar con todos en la reconstrucción del peronismo. Lo va a hacer con todos los dirigentes. Es un mensaje de unidad”, resumieron cerca de la ex vicepresidenta.
Con información de Infobae
Te puede interesar
La UCR se incorpora a Provincias Unidas y apuesta a liderar desde el interior
Soledad Farfán confirmó que el partido centenario se suma al espacio de los cinco gobernadores con una proyección nacional hacia 2027.
Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.