Más de 2700 estudiantes secundarios visitaron la UNSa para concoer la oferta académica
Mediante el evento “¡Viví la UNSa! Dale like a la Universidad Pública”, fueron más de 2700 estudiantes del último año de distintas instituciones secundarias, técnicas y de EPJA (Educación Para Jóvenes y Adultos), que llegaron a la Sede Central de la Universidad Nacional de Salta para conocer la oferta académica que tiene la Institución.
La responsable del Proyecto de OVL 2024, Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos y parte del equipo PROSAC (Programas de la Secretaría Académica), Esp. María Cristina Gijón, afirmó que el evento que se desarrolló este jueves 31 de octubre y 1 de noviembre fue “un verdadero éxito” y superó ampliamente las expectativas que mantuvieron desde la organización.
La profesora remarcó que se trató de “una oportunidad que esperemos que el año que viene y los años posteriores se institucionalice y se pueda replicar” puesto que se busca crear una experiencia donde las y los jóvenes puedan “vivir y habitar la Universidad”.
Actualmente, la UNSa se encuentra en el período de preinscripciones que inició el 30 de septiembre de 2024 y se extiende hasta el 31 de enero de 2025, con excepción de la carrera de Medicina, que cierra sus preinscripciones el 18 de enero de 2025.
“Sabemos que para poder decidir hay que conocer y la mejor forma de conocer es habitar la Universidad, que ello llegue aquí”, manifestó. En ese sentido, el evento contó con distintos stands en las facultades para que cada área académica pueda comunicar su oferta académica. Además, organizaron distintos talleres y charlas para los jóvenes.
“Los chicos acaban de tener la oportunidad de saber dónde queda cada facultad, dónde es la mesa de entrada, qué requisitos tienen que hacer, qué pasa en caso que tengan alguna dificultad, cómo lo pueden solucionar y fundamentalmente vivir la UNSa y ser alumno universitario”, agregó.
Te puede interesar
Educación dispuso la cesantía de los cargos docentes del exconcejal Pablo López
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
Hora extra: el pago se realizará en los próximos días, confirmó Fiore
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
Comenzaría a regir la prohibición de celulares en las aulas salteñas desde agosto
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
Este miércoles es el turno de Cristina Fiore en Diálogos.Gob
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
UNSa: Más de $65 mil millones para su Presupuesto 2025
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Capacitación en construcción: estudiantes técnicos diseñarán una plaza para su comunidad
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.