Municipios01/11/2024

Aumenta un 40% la tarifa de los colectivos del interior

El incremento comenzará a regir a partir del próximo jueves. Luego de la audiencia pública, AMT aprobó el nuevo cuadro tarifario.

Luego de realizarse la Audiencia Pública respectiva en el municipio de General Güemes, donde se debatió el pedido de readecuación tarifaria para el servicio de transporte de pasajeros del interior de la provincia (No Saeta), concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte.

Por ello, el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano que presentará un incremento en promedio del 40%, y su vigencia será aplicable a partir del jueves 7 de noviembre del corriente año.

Cabe recordar que los representantes de las empresas del interior habían solicitado un incremento del 70%, fundamentando el pedido por el aumento en los insumos más importantes como  el combustible y neumáticos, que tuvieron un incremento significativo.

Por otro lado, resaltar también la inflación desde Enero a la fecha que fue de un 101%.

La AMT también tomó en cuenta la posición expresada por Defensa al Consumidor en la audiencia, que de determinarse el aumento  “se ajuste a la real capacidad económica de las familias salteñas”.

Por todo ello, el directorio de la  AMT decidió sólo aplicar el incremento del 40% y entre los fundamentos a la medida adoptada, aclaró que el incremento tarifario es la única alternativa para sostener el sistema de transporte, teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país, la falta de subsidios de la Nación y las drásticas medidas económicas que impulsa el Gobierno Nacional que atenta contra las economías y servicios que se brindan en el interior del país.

Te puede interesar

Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte

El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.