Guillermo Francos sobre la expulsión de Diana Mondino: “Nadie le hizo una cama”
“Al Presidente lo enojó mucho votar en una posición en contra de EE. UU. e Israel”, explicó el jefe de Gabinete; el funcionario negó que hubiera alguna cuestión personal para con la ahora excanciller.
Tras la salida impetuosa de quien era hasta ayer la canciller argentina, Diana Mondino, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este jueves que “nadie le hizo una cama” para que la ahora exfuncionaria nacional votara a favor de levantar el bloqueo económico a Cuba en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Entendió que tenía que votar de una manera conforme al voto histórico de la Argentina y no comprendió que no era esa la posición del país”, indicó el ministro.
Francos aseguró que “no hay ningún reparo con Diana”. “Hizo una votación y al Presidente lo enojó mucho votar en una posición en contra de EE. UU. e Israel”, sumó en diálogo con radio Rivadavia. El funcionario indicó que Mondino presentó su renuncia tras el pedido de Javier Milei y aclaró que la política exterior de la Argentina la fija el mandatario.
Francos destacó a Mondino como “una excelente funcionaria, que tal vez en esto no consultó con el Presidente y por eso se molestó y le pidió la renuncia”. Y aseguró que Milei “la respeta y todo el equipo también”. En un comunicado de la Oficina del Presidente se justificó la expulsión de la canciller y se remarcó la necesidad de tener “un cuerpo diplomático que refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales”.
Según pudo reconstruir este diario, el Presidente se encontraba en la residencia oficial de Olivos, tras regresar de su viaje a Córdoba, cuando su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, le informó cómo había votado la Argentina respecto al bloqueo económico que Estados Unidos impone al país caribeño. Inmediatamente, el mandatario le pidió explicaciones a Mondino sobre lo sucedido.
Insatisfecho por la explicación de la ahora excanciller, Milei llamó entonces a Francos y le dijo que la echara. El jefe de Gabinete hizo lo pedido y le informó la decisión presidencial. El funcionario dijo que la ahora exministra “siempre es una persona a tener en cuenta para cualquier tarea” y consideró que “se va en buenos términos”. Destacó sobre Mondino que ella coincide con la visión de Milei y que es “una voz a favor de la transformación que está llevando adelante el Gobierno”.
Respecto de las versiones que circularon en las últimas horas sobre más cambios en Cancillería, Francos dijo que se está “clarificando bien” cuál es la política exterior que quiere el Presidente para que todos los embajadores y funcionarios afines coincidan. “Somos un Gobierno particular que tuvo momentos difíciles para encauzar la situación que vivía la Argentina. En el camino pasan estas cosas con algunos funcionarios que por ahí se cansan. Es difícil la tarea. El Presidente fue muy claro cuando dijo que todos los ministros e integrantes del gabinete están permanente bajo su estudio”, agregó.
El sucesor de Mondino en el Palacio San Martín, Gerardo Werthein, que actualmente es embajador en Estados Unidos, permanecerá en el norte del continente hasta las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, indicó Francos.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.