Sociedad31/10/2024

El segundo cuerpo hallado en el derrumbe de Villa Gesell es el de la exdueña del hotel

Se trata de la segunda víctima fatal de la tragedia, que ya se había cobrado la vida de un hombre de 80 años. Continúan buscando a otros seis desaparecidos.

Después de más de 48 horas de operativo por el derrumbe del hotel Dubronik de Villa Gesell, confirmaron que el cuerpo que hallaron entre los escombros durante la noche del miércoles es de Rosita, la exdueña del establecimiento.

De esta manera, se trata de la segunda víctima fatal que se cobra la tragedia que conmociona a la ciudad balnearia. Las acciones de rescate continúan dado que los equipos esperan encontrar con vida a seis personas que permanecían dentro del hotel cuando ocurrió el derrumbe.

Un hombre amenazó e hirió con un machete a una mujer y a sus hijos

María Rosa Stefanic tenía 52 años y había vendido el hotel a una sociedad anónima, aunque se había quedado en el establecimiento para acompañar el nuevo proceso. De acuerdo con lo que relataron los vecinos, que la conocían y le tenían mucho cariño, se encontraba con su sobrino Nahuel y la pareja, Dana.

De acuerdo con lo que contó Jimena Paternoster en Turno Mañana por C5N, durante las búsquedas del miércoles por la tarde los perros encontraron un positivo de restos humanos entre los escombros del hotel, más precisamente cerca de lo que era la cocina del hotel.

Sobre la medianoche y luego de un arduo trabajo que incluyó búsquedas de 10 metros de profundidad, los Bomberos confirmaron el hallazgo de un cuerpo, que luego sería confirmado a la familia de Rosita. Ahora se trabaja con sumo cuidado en la zona teniendo en cuenta que podría haber otro cuerpo o bien algún sobreviviente, que son seis al día de hoy.

Te puede interesar

Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI

La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.

Las empanadas argentinas, entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo

En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.

Relaciones “carnales” y autonomía: la advertencia de Mariano Moreno que hoy toma vigencia

Ya en 1810 se advertía sobre la necesidad de las relaciones equilibradas con las potencias europeas para cuidar la soberanía nacional.

El Senado rechazó a los jueces designados por Milei: explicación legal

En su columna, el abogado Napoleón Gambetta, analizó las implicancias del fallo de Ramos Padilla y la intervención de la Corte en este conflicto institucional.

El 40% de los jóvenes de barrios populares no cree tener futuro

Una encuesta elaborada en el AMBA, que abarcó a 600 personas jóvenes, reveló la delicada situación que viven los jóvenes en sus barrios.

Qué comemos hoy: sopa de maní, un clásico ideal para días fríos

El cocinero Martín Aisama detalló en Aries cómo preparar una sopa de maní tradicional, perfecta para acompañar los días frescos. Reivindicó el uso completo del grano y propuso variantes para adaptar la receta a cada cocina.