Demolieron una estructura construida sobre la vereda, en inmediaciones al Templete San Cayetano
Personal municipal comenzó con la demolición de una estructura que ocupaba la vereda e impedía el paso. Era un pedido efectuado por los vecinos desde hace más de 10 meses. Se solicita a los frentistas respetar la línea municipal.
Este miércoles, personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos inició la demolición de una estructura que ocupa una vereda al lado del Templete San Cayetano, precisamente en calle Talapampa.
En el lugar, hay una propiedad antigua en la que la construcción supera la línea municipal, apropiándose de la vereda. Este era un pedido histórico de los vecinos, ya que impide el paso por el lugar.
"Todo lo que pertenece al propietario queda en la línea del propietario y todo lo que está fuera de la línea del propietario va a ser parte de la vereda nuevamente. Con esta recuperación la gente dejará de bajar a la calle para pasar por el lugar y lo podrá hacer por la vereda como corresponde", señaló el subsecretario de Control Urbano, Gastón Viola.
Además de la recuperación del espacio, se logrará brindar mayor seguridad y comodidad a los ciudadanos, que son objetivos primordiales para la Subsecretaría.
Así mismo se recuerda que euienes deseen informar sobre algún espacio ocupado por estructuras abandonadas, deben hacer la denuncia correspondiente en Salta Activa, llamar al 105 o dirigirse de manera presencial al Centro Cívico Municipal (CCM).
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.