Investigan denuncias de fraude en las elecciones en Georgia
"La presidenta de Georgia ha sido citada para el 31 de octubre a prestar declaración de conformidad con las normas legales", señaló la Fiscalía, que destacó que, a la luz de sus declaraciones, Zurabishvili "debe tener pruebas del presunto fraude".
Ante una solicitud presentada este miércoles por Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por presunto fraude en las elecciones parlamentarias, en las que obtuvo la mayoría absoluta el partido gobernante, Sueño Georgiano (SG).
Según se anunció este miércoles (30.10.24), se citó a declarar en ese marco a la presidenta Salomé Zurabishvili por sus denuncias de fraude en los comicios. "No perdimos las elecciones, nos robaron los votos, nos robaron el futuro", había afirmado la jefa del Estado en un multitudinario mitin opositor frente a la sede del Parlamento.
"La presidenta de Georgia ha sido citada para el 31 de octubre a prestar declaración de conformidad con las normas legales", señaló la Fiscalía, que destacó que, a la luz de sus declaraciones, Zurabishvili "debe tener pruebas del presunto fraude".
Obligación de declarar
La jefa de Estado, pese a gozar de inmunidad, está obligada a presentarse a declarar, aunque puede pedir no hacerlo en la Fiscalía, sino ante un juez.
Según los resultados oficiales de las parlamentarias, SG consiguió cerca del 54 % de los votos y obtuvo 89 de los 150 escaños del Parlamento.
Las cuatro coaliciones opositoras que accedieron al Parlamento denunciaron la manipulación de los comicios y adelantaron que boicotearán la formación de la cámara.
La Unión Europa y Estados Unidos han llamado a las autoridades a investigar las presuntas irregularidades cometidas durante la votación y el escrutinio.
Con información de EFE/Reuters
Te puede interesar
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Continúa el éxodo masivo en Gaza por la ofensiva israelí
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
Un niño murió tras ser atacado por un caimán y detuvieron a su madre
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.