Investigan denuncias de fraude en las elecciones en Georgia
"La presidenta de Georgia ha sido citada para el 31 de octubre a prestar declaración de conformidad con las normas legales", señaló la Fiscalía, que destacó que, a la luz de sus declaraciones, Zurabishvili "debe tener pruebas del presunto fraude".
Ante una solicitud presentada este miércoles por Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por presunto fraude en las elecciones parlamentarias, en las que obtuvo la mayoría absoluta el partido gobernante, Sueño Georgiano (SG).
Según se anunció este miércoles (30.10.24), se citó a declarar en ese marco a la presidenta Salomé Zurabishvili por sus denuncias de fraude en los comicios. "No perdimos las elecciones, nos robaron los votos, nos robaron el futuro", había afirmado la jefa del Estado en un multitudinario mitin opositor frente a la sede del Parlamento.
"La presidenta de Georgia ha sido citada para el 31 de octubre a prestar declaración de conformidad con las normas legales", señaló la Fiscalía, que destacó que, a la luz de sus declaraciones, Zurabishvili "debe tener pruebas del presunto fraude".
Obligación de declarar
La jefa de Estado, pese a gozar de inmunidad, está obligada a presentarse a declarar, aunque puede pedir no hacerlo en la Fiscalía, sino ante un juez.
Según los resultados oficiales de las parlamentarias, SG consiguió cerca del 54 % de los votos y obtuvo 89 de los 150 escaños del Parlamento.
Las cuatro coaliciones opositoras que accedieron al Parlamento denunciaron la manipulación de los comicios y adelantaron que boicotearán la formación de la cámara.
La Unión Europa y Estados Unidos han llamado a las autoridades a investigar las presuntas irregularidades cometidas durante la votación y el escrutinio.
Con información de EFE/Reuters
Te puede interesar
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.