Argentina30/10/2024

El Reino Unido donó equipamiento de seguridad a Argentina para la lucha contra el crimen

La donación forma parte de la colaboración entre la Agencia Nacional Contra el Crimen del Reino Unido y el Ministerio de Seguridad de la Argentina.

El gobierno del Reino Unido, a través de la Agencia Nacional Contra el Crimen (NCA), donó equipamiento a Argentina para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

El acuerdo se formalizó el 28 de octubre durante una reunión entre Sir Philip Barton, Subsecretario Permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores británico, y Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de Argentina. También estuvieron presentes la Embajadora británica, Kirsty Hayes, y Martin Verrier, Secretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada.

Barton, quien encabeza el Servicio Diplomático británico, está de visita en Argentina con una agenda llena de actividades y reuniones con funcionarios y representantes de la sociedad civil.

Esta donación es parte de un programa de cooperación establecido entre la NCA y el Ministerio de Seguridad, que incluyó una misión de la agencia británica a Argentina y otros países de la región a principios de este año.

El equipamiento entregado incluye cuatro computadoras portátiles Dell, tres drones DJI M30T, ocho rastreadores satelitales GL300 y 22 rastreadores SPOT Track & Trace.

La Embajadora Kirsty Hayes destacó que esta colaboración forma parte de una agenda positiva entre ambos países, con intereses comunes, especialmente en la lucha contra el crimen organizado.

“El crimen organizado es un desafío que afecta a todos los países y su combate requiere cooperación global. Está a menudo vinculado a la producción y comercio de drogas ilegales, lo que impacta en la seguridad ciudadana y en la integridad de las instituciones. Es en el mejor interés de todos que nuestros países tengan éxito en la erradicación de este problema”, afirmó Hayes.

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.