Sociedad30/10/2024

¿Cuál es el origen y significado de Halloween y por qué se celebra el 31 de octubre?

Sus paralelismos con "El Día de Todos los Santos". El por qué de los rituales que también suelen practicarse en este lado del mundo.

¿Cuál es el origen y significado de Halloween y por qué se celebra el 31 de octubre?

Cada 31 de octubre, las calles se llenan de brujas, superhéroes, payasos aterradores, vampiros y cualquier disfraz que la imaginación permita. Halloween, o Noche de Brujas, es una celebración muy popular en Estados Unidos, pero su impacto ha trascendido, siendo adoptada por muchas culturas alrededor del mundo. Pero, ¿cómo llegamos a las tradiciones de disfrazarse y recorrer casas pidiendo “dulces” a cambio de no hacer un “truco”?

La palabra Halloween es una versión abreviada de "All Hallows’ Eve" o "La Noche de Todos los Santos". El 1 de noviembre, familias de diversas culturas, desde Francia hasta México, celebran el Día de Todos los Santos, un evento cristiano marcado por reuniones familiares y oraciones en honor a los santos.

En la Inglaterra medieval, el festival se conocía como All Hallows y se celebraba el 1 de noviembre, mientras que la víspera se denominaba All Hallows’ Eve, dando origen a Halloween. Al día siguiente, el 2 de noviembre, se conmemora el Día de las Almas, un tiempo para orar por los difuntos.

Los Orígenes Celtas y el Festival de Samhain

El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano conocido como Samhain, celebrado por los celtas hace aproximadamente 2.000 años en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia. Este festival marcaba el inicio del invierno y el fin de la cosecha, y los celtas creían que durante Samhain, las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos.

Joseph Nagy, profesor de la Universidad de Harvard, explica que el inicio de noviembre era un tiempo designado para el fin de la cosecha y el comienzo del invierno entre los pueblos celtas.

Aunque no hay registros escritos detallados sobre cómo los antiguos celtas celebraban Samhain, se sabe que encendían hogueras en las colinas para ahuyentar a los espíritus malignos. La tradición de usar disfraces también se originó aquí, ya que las personas se ponían máscaras para evitar ser reconocidas por los fantasmas que se creía que estaban presentes.

Así, Halloween evolucionó desde un antiguo festival celta a una celebración moderna llena de disfraces y dulces, fusionando tradiciones paganas y cristianas en una fiesta que hoy se celebra en todo el mundo.

Te puede interesar

Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género

El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.

Historietas y juicios: cómo la familia Oesterheld recuperó El Eternauta

El conflicto legal comenzó en 1988 y terminó en 2018, con un fallo de la Corte que devolvió los derechos a los herederos de su autor y del dibujante Solano López.

Advierten que el Garrahan opera con 54% menos de presupuesto real

La Fundación Soberanía Sanitaria denuncia una “decisión política de desfinanciamiento”. Alertan por la renuncia de personal especializado y riesgos para la atención pediátrica de alta complejidad.

Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025

Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.

“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”

En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.