¿Cuál es el origen y significado de Halloween y por qué se celebra el 31 de octubre?
Sus paralelismos con "El Día de Todos los Santos". El por qué de los rituales que también suelen practicarse en este lado del mundo.
Cada 31 de octubre, las calles se llenan de brujas, superhéroes, payasos aterradores, vampiros y cualquier disfraz que la imaginación permita. Halloween, o Noche de Brujas, es una celebración muy popular en Estados Unidos, pero su impacto ha trascendido, siendo adoptada por muchas culturas alrededor del mundo. Pero, ¿cómo llegamos a las tradiciones de disfrazarse y recorrer casas pidiendo “dulces” a cambio de no hacer un “truco”?
La palabra Halloween es una versión abreviada de "All Hallows’ Eve" o "La Noche de Todos los Santos". El 1 de noviembre, familias de diversas culturas, desde Francia hasta México, celebran el Día de Todos los Santos, un evento cristiano marcado por reuniones familiares y oraciones en honor a los santos.
En la Inglaterra medieval, el festival se conocía como All Hallows y se celebraba el 1 de noviembre, mientras que la víspera se denominaba All Hallows’ Eve, dando origen a Halloween. Al día siguiente, el 2 de noviembre, se conmemora el Día de las Almas, un tiempo para orar por los difuntos.
Los Orígenes Celtas y el Festival de Samhain
El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano conocido como Samhain, celebrado por los celtas hace aproximadamente 2.000 años en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia. Este festival marcaba el inicio del invierno y el fin de la cosecha, y los celtas creían que durante Samhain, las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos.
Joseph Nagy, profesor de la Universidad de Harvard, explica que el inicio de noviembre era un tiempo designado para el fin de la cosecha y el comienzo del invierno entre los pueblos celtas.
Aunque no hay registros escritos detallados sobre cómo los antiguos celtas celebraban Samhain, se sabe que encendían hogueras en las colinas para ahuyentar a los espíritus malignos. La tradición de usar disfraces también se originó aquí, ya que las personas se ponían máscaras para evitar ser reconocidas por los fantasmas que se creía que estaban presentes.
Así, Halloween evolucionó desde un antiguo festival celta a una celebración moderna llena de disfraces y dulces, fusionando tradiciones paganas y cristianas en una fiesta que hoy se celebra en todo el mundo.
Te puede interesar
Lotería de la Ciudad denunció a más de 100 influencers
Desde el organismo se puso en marcha una estrategia permanente para detectar y denunciar a influencers que promocionan estas plataformas clandestinas.
El actor Eric Dane confirmó que le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica
Lo confirmó en una entrevista y aseguró que seguirá trabajando. Participa en la serie Euphoria, que comienza la producción de su tercera temporada la próxima semana.
Alerta de la NASA: EE.UU. podría enfrentar las peores inundaciones en mil años
Los expertos de la agencia espacial estadounidense y la organización meteorológica NOAA brindaron datos de un evento climático extremo en el centro del país.
Se cayó Mercado Pago
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
Las empanadas argentinas, entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo
En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.