Argentina29/10/2024

Derrumbe en Villa Gesell: la Municipalidad denuncia graves irregularidades en la estructura

En el momento del colapso, entre 7 y 9 personas se encontraban en el edificio. El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y el intendente Gustavo Barrera ya se encuentran en el lugar. Se ha iniciado una causa penal por estrago culposo.

Derrumbe en Villa Gesell: la municipalidad graves irregularidades en la estructura.

La Municipalidad de Villa Gesell emitió un comunicado oficial informando que en el hotel Dubrovnik, que se derrumbó esta madrugada, se habían realizado obras sin la debida autorización. A los propietarios se les había intimado previamente. “Si bien aún no se pueden brindar detalles precisos sobre el derrumbe, se puede afirmar que en la sección colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura de manera ilegal e irregular”, comunicó el Gobierno local en su sitio web.

Se ha abierto una causa penal para investigar las responsabilidades y las causas del derrumbe. La fiscal a cargo, Verónica Zamboni, ya se encuentra en el sitio trabajando en el caso, que investiga un presunto delito de estrago culposo, incluyendo pericias solicitadas a la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina. El capataz de la obra y al menos dos albañiles fueron demorados por la Policía Bonaerense al intentar huir. “La fiscal ha ordenado su traslado a una comisaría”, aseguró Javier Alonso.

En el comunicado de la Municipalidad, que ya ha proporcionado documentación a la fiscal Zamboni, se especificaron los permisos otorgados a los propietarios del hotel, así como las infracciones e irregularidades cometidas. Además, se indicó que en el momento del colapso había entre siete y nueve personas presentes, entre las cuales se encontraban “trabajadores de una obra que se estaba realizando de forma clandestina, sin cumplir con la normativa municipal ni contar con la autorización correspondiente”. Los trabajos en cuestión habían sido suspendidos por el Municipio hace dos meses.

“El pasado 20 de agosto de 2024, la Municipalidad, a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos, detectó y detuvo trabajos que se llevaban a cabo en el interior de la propiedad sin la debida autorización. Tras la intimación, los propietarios solicitaron, mediante un aviso de obra, autorización solo para realizar las siguientes tareas: cambio de carpinterías, renovación de revestimientos de pisos, pintura interior, modificación de revestimientos de baños y retiro de mesadas”, añadieron las autoridades.

Te puede interesar

La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo

Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.

ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales

La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados

Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.

Advierten que “la amenaza de vaciamiento” en la CNRT sigue vigente

La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.

Freno en la venta de combustibles: El consumo cayó un 1,16% en Julio

Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.

Habilitación de bitrenes: Cuestionan al Gobierno Nacional por el estado de las rutas

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.