Deportes29/10/2024

Allanamiento en la Bombonera: Investigan a cinco socios por presunto alquiler de carnets adulterados

El operativo comenzó en horas de la mañana de este martes. El procedimiento es llevado a cabo por la Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal.

A 48 horas del último partido de Boca Juniors ante Deportivo Riestra por la Liga Profesional, la Bombonera está siendo allanada en el marco de una causa por presunta falsificación de entradas. Cinco socios fueron individualizados y son investigados por el Juzgado Número 10 a cargo del fiscal Maximiliano Vence. La Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal (MPF) se hicieron presente esta mañana en el estadio Alberto J. Armando para llevar a cabo el procedimiento.

Según pudo averiguar Infobae, esta causa es un desprendimiento de la que había iniciado la fiscal Celsa Ramírez en agosto del año pasado, cuando Gendarmería allanó la Bombonera, el Polideportivo Benito Quinquela Martín y el estadio Luis Conde (La Bombonerita) en compañía de personal de la Fiscalía de la Ciudad con el objetivo de aportar material probatorio a una investigación que estaría vinculada a una causa sobre asociación ilícita, defraudación al club y reventa de entradas durante más de seis horas.

En TyC Sports, precisaron: “Hay una causa contra cinco socios que estafaron a hinchas del interior. Fue a un micro para el partido frente a Cruzeiro (por los octavos de final de la Copa Sudamericana) y otro contra Riestra. Eran hinchas que llegaron a ver a Boca y tenían entradas truchas que les habían sido entregadas en las afueras de la Bombonera, cerca de la intersección de las calles Brandsen y Regimiento Patricios”.

El detalle del árbitro Fernando Espinoza que casi dejó a Unión sin victoria ante Gimnasia de La Plata

¿Cuál es el modus operandi de los responsables del alquiler de carnets?

Ceden sus acreditaciones como socios a cambio de dinero y les pegan un sticker con los datos de la persona que concurre para eludir posibles controles previos en los que se constata la identidad y se corrobora que el carnet de socio coincida con el DNI. Una vez adentro de la tribuna, los “inquilinos” devuelven el plástico.

Además, se añadió: “Estos hinchas que llegaron a los molinetes se encontraron con que las entradas eran truchas e hicieron la denuncia, por eso la Justicia investiga. Están recabando información de las peñas de Boca en toda la Argentina y los datos de todos los socios del interior en los años 2023 y 2024 para buscar puntos en común. A los cinco socios implicados ya se los tiene investigados de forma particular”. Uno de los puntos allanados por los efectivos en la Bombonera es el Departamento de Socios, que tiene como responsable a Emiliano Algieri (hasta el año pasado estuvo Alejandro Cosentino, hoy vocal suplente).

Vale mencionar que la investigación del año pasado había estado emparentada con los hechos sucedidos en octubre de 2022, cuando a raíz de una denuncia presentada en la Fiscalía de Distrito dle barrio de La Boca, del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Allí se mencionó la impresión de tickets para reventa ilegal, así como conductas delictivas vinculadas con la venta ambulante, manejos de estacionamientos clandestinos, venta de indumentaria del club por fuera del circuito oficial y posibles conexiones de algunas autoridades del club con La 12.

Y existe otro antecedente por el allanamiento que se realizó en la Bombonera en octubre d 2021, cuando el Juzgado N° 7 de Javier Alejandro Buján otorgó el pedido de la fiscalía especializada en eventos masivos de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Celsa Ramírez y las autoridades recolectaron información para determinar si el club cumplió con el aforo del 50% permitido en uno de sus partidos, tal como había sido dictado por las restricciones vinculadas a la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar

Animaná será sede sudamericana del Grand Prix Internacional de Atletismo de Fuerza

El evento de nivel mundial reunirá a atletas de América, Europa y Asia. Además otorgará clasificaciones al tradicional torneo de Aranjuez y al mundial en Dubái. “A partir que se logró el estatus deportivo a nivel mundial, creo que vamos a tener un crecimiento en cantidad de deportistas”, señalaron.

Lanús viaja con una multitud a Asunción para buscar otra Copa Sudamericana

En su octava definición internacional, el “Granate” enfrentará a Atlético Mineiro este sábado a las 17 en el Defensores del Chaco. Más de 15 mil hinchas acompañarán al equipo, que vuelve a movilizarse masivamente como en cada instancia de esta campaña.

Colapinto 20° y 16° en las prácticas del GP de Las Vegas

“Me cuesta tener buenas sensaciones con el coche”.El argentino señaló problemas de grip, dificultades con el neumático blando y apuntó al cambio de chasis tras su accidente en Brasil. “Hay que trabajar esta noche”, admitió.

Estudiantes aseguró que no hubo votación por el título para Rosario Central y desde AFA lo cruzaron

El club de La Plata publicó un comunicado oficial en sus redes en el que asegura que en la reunión de Comité Ejecutivo de la Liga Profesional “no se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”. Sin embargo, el tesorero Pablo Toviggino desmintió esta versión y aclaró que fue con la presencia de Pascual Caiella.

Marcelo Bielsa ratificó su continuidad en la Selección de Uruguay: “El proyecto sigue exactamente como está hasta el Mundial”

El combinado ‘charrúa’ recibió un cachetazo a manos de Estados Unidos en el cierre oficial del 2025. A pocos meses de la próxima cita mundialista, el DT de la ‘Celeste’ dialogó frente a los medios de comunicación y confirmó que el ciclo sigue.