Israel restringió las operaciones de la ONU para refugiados palestinos en Gaza
Se trata del principal organismo de Naciones Unidas que entrega ayuda humanitaria a la población palestina.
El Parlamento israelí aprobó el lunes una ley que amenaza las operaciones de la principal agencia de la ONU que brinda ayuda a la población de Gaza al prohibirle operar en territorio israelí.
La ley prohíbe a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) realizar “cualquier actividad” o proporcionar cualquier servicio dentro de Israel.
La ley, que no entrará en vigor de inmediato, amenaza con colapsar el ya frágil proceso de distribución de ayuda en un momento en que la crisis humanitaria en Gaza empeora e Israel lidia con una presión mayor de Estados Unidos para intensificar la ayuda.
La ley se aprobó con 92 votos a favor y 10 en contra tras un intenso debate entre sus partidarios y sus detractores, en su mayoría integrantes de partidos parlamentarios árabes.
Más tarde, el Parlamento también aprobó una segunda ley que corta las relaciones diplomáticas con la UNRWA y la designa organización terrorista. Dicha ley prohíbe los vínculos entre funcionarios israelíes y la agencia, y despoja a su personal de sus inmunidades legales.
Juntas, estas leyes representarán el peor punto en las relaciones entre Israel y la agencia conocida como UNRWA, a la que Israel acusa de mantener estrechos vínculos con los terroristas de Hamas. Los cambios también serán un duro golpe para la agencia y para los palestinos en Gaza que han dependido de ella para obtener ayuda durante más de un año de una guerra devastadora.
Ambas leyes ponen en riesgo el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza en un momento en que Estados Unidos está presionando a Israel para que permita la entrada de suministros más críticos. Más de 1,9 millones de palestinos han sido desplazados de sus hogares y Gaza enfrenta una escasez generalizada de alimentos, agua y medicinas.
Israel ha alegado que algunos de los miles de miembros del personal de la UNRWA participaron en los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra en Gaza. También ha aseverado que cientos de sus empleados tienen lazos con grupos terroristas y que ha encontrado activos militares de Hamas cerca o debajo de las instalaciones de la UNRWA. La agencia niega que ayude conscientemente a grupos armados y afirma que actúa rápidamente para purgar de sus filas a cualquier persona que se sospeche sea miliciano.
Las leyes, que no incluyen disposiciones para que organizaciones alternativas supervisen su trabajo, han sido fuertemente criticadas por grupos de ayuda internacionales y un puñado de aliados occidentales de Israel.
Una de las ley aprobadas privará efectivamente a la UNRWA de operar en Israel y los territorios palestinos; la otra le impedirá operar en Jerusalén oriental. La UNRWA brinda educación, atención médica y otros servicios básicos a millones de refugiados palestinos en toda la región, incluyendo la Cisjordania ocupada por Israel.
Sin un final a la vista para la guerra, las autoridades en Gaza informaron el lunes que el número de muertos en los combates que duraron un año superó los 43.000. El recuento del Ministerio de Salud palestino no distingue entre civiles y combatientes, pero subraya que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.
El creciente número de muertos se registra en un momento en que Israel reorienta su ofensiva en el norte de Gaza, el área más afectada, incluyendo un hospital desde donde, según el ejército israelí, operaban los milicianos.
Con información de AP
Te puede interesar
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.