El Mundo29/10/2024

Israel restringió las operaciones de la ONU para refugiados palestinos en Gaza

Se trata del principal organismo de Naciones Unidas que entrega ayuda humanitaria a la población palestina.

El Parlamento israelí aprobó el lunes una ley que amenaza las operaciones de la principal agencia de la ONU que brinda ayuda a la población de Gaza al prohibirle operar en territorio israelí.

La ley prohíbe a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) realizar “cualquier actividad” o proporcionar cualquier servicio dentro de Israel.

La ley, que no entrará en vigor de inmediato, amenaza con colapsar el ya frágil proceso de distribución de ayuda en un momento en que la crisis humanitaria en Gaza empeora e Israel lidia con una presión mayor de Estados Unidos para intensificar la ayuda.

La ley se aprobó con 92 votos a favor y 10 en contra tras un intenso debate entre sus partidarios y sus detractores, en su mayoría integrantes de partidos parlamentarios árabes.

Más tarde, el Parlamento también aprobó una segunda ley que corta las relaciones diplomáticas con la UNRWA y la designa organización terrorista. Dicha ley prohíbe los vínculos entre funcionarios israelíes y la agencia, y despoja a su personal de sus inmunidades legales.

Juntas, estas leyes representarán el peor punto en las relaciones entre Israel y la agencia conocida como UNRWA, a la que Israel acusa de mantener estrechos vínculos con los terroristas de Hamas. Los cambios también serán un duro golpe para la agencia y para los palestinos en Gaza que han dependido de ella para obtener ayuda durante más de un año de una guerra devastadora.

Corea del Sur evalúa si Rusia envió soldados de alto rango norcoreanos a la batalla en Ucrania

Ambas leyes ponen en riesgo el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza en un momento en que Estados Unidos está presionando a Israel para que permita la entrada de suministros más críticos. Más de 1,9 millones de palestinos han sido desplazados de sus hogares y Gaza enfrenta una escasez generalizada de alimentos, agua y medicinas.

Israel ha alegado que algunos de los miles de miembros del personal de la UNRWA participaron en los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra en Gaza. También ha aseverado que cientos de sus empleados tienen lazos con grupos terroristas y que ha encontrado activos militares de Hamas cerca o debajo de las instalaciones de la UNRWA. La agencia niega que ayude conscientemente a grupos armados y afirma que actúa rápidamente para purgar de sus filas a cualquier persona que se sospeche sea miliciano.

Las leyes, que no incluyen disposiciones para que organizaciones alternativas supervisen su trabajo, han sido fuertemente criticadas por grupos de ayuda internacionales y un puñado de aliados occidentales de Israel.

Una de las ley aprobadas privará efectivamente a la UNRWA de operar en Israel y los territorios palestinos; la otra le impedirá operar en Jerusalén oriental. La UNRWA brinda educación, atención médica y otros servicios básicos a millones de refugiados palestinos en toda la región, incluyendo la Cisjordania ocupada por Israel.

Sin un final a la vista para la guerra, las autoridades en Gaza informaron el lunes que el número de muertos en los combates que duraron un año superó los 43.000. El recuento del Ministerio de Salud palestino no distingue entre civiles y combatientes, pero subraya que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.

El creciente número de muertos se registra en un momento en que Israel reorienta su ofensiva en el norte de Gaza, el área más afectada, incluyendo un hospital desde donde, según el ejército israelí, operaban los milicianos.

Con información de AP

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.