Comentarios xenófobos durante un acto de campaña de Trump complican su candidatura
En su actuación durante un acto del candidato republicano, Tony Hinchcliffe dijo que Puerto Rico “es una isla de basura” y cargó contra la comunidad latina, cuyo voto es clave en varios estados.
La campaña del candidato republicano y expresidente estadounidense, Donald Trump, se desmarcó de los comentarios xenófobos hechos el domingo por un comediante contra la comunidad latina, cuyo voto es considerado esencial en varios de los estados clave que pueden definir las elecciones del 5 de noviembre.
En un acto del exmandatario en el Madison Square Garden de Nueva York, el comediante Tony Hinchcliffe llamó a Puerto Rico una “isla de basura”, entre otras definiciones marcadamente ofensivas.
“Este chiste no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña”, dijo Danielle Álvarez, asesora principal de la campaña, a ABC News.
Qué dijo el comediante Tony Hinchcliffe
El presentador y comediante Tony Hinchcliffe fue uno de los participantes en el evento. Junto con empresarios, seguidores y artistas, intervino antes del discurso del expresidente. Frente a unos 20.000 simpatizantes dijo: “Literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”.
El comediante también se burló de los latinos. “A esos latinos les encanta tener bebés. Pero no hay que sacarlos, no hacen eso; se meten dentro, como hicieron con nuestro país”, afirmó.
Sus palabras desataron una ola de reacciones de rechazo, entre ellas de varios artistas como las de los cantantes Jennifer López, Ricky Martin, Luis Fonsi, Bad Bunny y René Pérez (Residente), que llamaron a votar por la candidata demócrata y vicepresidenta, Kamala Harris, en las próximas elecciones del 5 de noviembre.
“No tienen sentido del humor”
Después de que estallara la polémica por sus declaraciones, Hinchcliffe publicó un mensaje en la red X en el que dijo que los puertorriqueños “no tienen sentido del humor” y que como es comediante se ríe de todo el mundo.
Conscientes de la importancia del voto latino, fueron muchas las figuras republicanas que intentaron desmarcar a Trump de estas palabras en las últimas horas.
El senador por Florida Rick Scott, por ejemplo, dijo a través de X que la broma “no es divertida y no es verdad”. “¡Los puertorriqueños son personas increíbles y estadounidenses increíbles!”, afirmó.
El legislador republicano por Nueva York, Anthony D’Esposito, pidió al Partido Republicano, también en X, que “se mantenga en el mensaje” de defensa a la isla y apuntó que está “orgulloso” de su origen puertorriqueño.
Por su parte, la congresista republicana por Florida María Elvira Salazar, afirmó en X que “esta retórica no refleja los valores del Partido Republicano”.
“Estoy disgustada por el comentario racista de Tony Hinchcliffe que llama a Puerto Rico una ‘isla flotante de basura’ (...) Puerto Rico envió más de 48.000 soldados a Vietnam, y recibió más de 345 Corazones Púrpuras. Esta valentía merece respeto. ¡Infórmese!”, afirmó.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, le pidió a la comunidad puertorriqueña que se mantenga firme y demuestre su fortaleza tanto en las urnas como en su vida cotidiana. En redes sociales, cuestionó al comediante: “Basura es lo que salió de la boca de Tony Hinchcliffe, y todos los que lo aplaudieron deberían estar avergonzados de sí mismos por faltarle el respeto a Puerto Rico de esta manera”.
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.