Villa Gesell: colapso de un edificio deja nueve personas desaparecidas
Hasta el momento, no se conocen las causas del derrumbe. Bomberos trabajan removiendo escombros buscando personas que podrían estar atrapadas.
En la madrugada de este martes, una sección de un edificio de diez pisos colapsó en la ciudad costera de Villa Gesell, dejando entre 7 y 9 personas desaparecidas. Equipos de bomberos de diversas localidades trabajan en el sitio para despejar los escombros.
El colapso ocurrió aproximadamente a la una de la mañana en el inmueble que albergaba el Hotel Dubrovnik, el cual se encontraba en proceso de remodelación. Las primeras informaciones indican que más del 80 por ciento del edificio fue afectado. Según el jefe de Bomberos, entre 7 y 9 personas se encontraban en el hotel al momento del derrumbe, la mayoría trabajadores de una obra que incluía la instalación de un ascensor.
Asimismo, se ha confirmado que el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, y el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, ya están en el lugar de los hechos.
En la operación de rescate participan Bomberos Voluntarios de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara, así como Bomberos de la Policía de Mar del Plata y equipos de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipal.
Te puede interesar
Tasas de tarjeta de crédito en Argentina son 437% más altas que en Venezuela
Los bancos argentinos aplican tasas que, al compararlas con el límite máximo del 60% anual fijado por el BCV, resultan hasta un 437% más elevadas en términos de Tasa Efectiva Anual (TEA).
El INDEC lanzará un nuevo IPC en enero de 2026
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
ANMAT prohibió un popular dulce infantil por falsificación de registros sanitarios
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
Presidente de IDEA dice que el mercado "sobrerreaccionó" a la cumbre Milei-Trump
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
Suba de la carne: productores advierten que los precios podrían seguir creciendo
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
Aseguran que una reforma laboral a base de “motosierra” dejaría a todo el Norte fuera
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.