Quintela fue a la Justicia para que lo dejen competir por la presidencia del PJ
Presentó una apelación a la resolución de la Junta Electoral que bajó su lista y pidió la suspensión del proceso para evitar la proclamación de Cristina Kirchner en la jefatura del partido.
La judicialización de la pulseada en el peronismo hizo escalar todavía más la tensión entre los sectores enfrentados, potenciada por el paso de Jorge Yoma -uno de los apoderados de Quintela- por la Casa Rosada para reunirse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo que generó cuestionamientos por parte de los dirigentes alineados con la ex presidenta, que ya venían señalando al Gobierno detrás del desafío partidario del riojano.
La discusión se precipitó por los avales requeridos para participar del comicio. La Junta Electoral, con una mayoría de integrantes que responden a la ex mandataria, rechazó la oficialización de la lista de Quintela (Federales, un grito de corazón) al objetar que no reunía el respaldo del 2% del padrón (62.465 firmas), por lo que se encaminaba a declarar ganadora a Primero La Patria y a Cristina Kirchner como presidenta.
Como habían adelantado sus apoderados, el gobernador riojano denunció un “accionar parcializado” de la Junta Electoral, “manifiesta violación de la cadena de custodia” de la documentación y la “imposibilidad de control y fiscalización” de los avales de la lista rival. Con la cautelar, Quintela buscará postergar la elección e iniciar un nuevo proceso para concretarla el año próximo. “Si pasa eso se rompe”, descontaron del lado de Cristina Kirchner.
Antes de que se judicializara la disputa, Yoma fue a la Casa Rosada a reunirse con Francos y Javier Milei reposteó una publicación con una crítica a la ex mandataria y a Máximo Kirchner por “no dejar competir” a Quintela. El gobernador riojano buscó despegarse. “Del peronismo nos ocupamos las y los peronistas. Usted ocúpese de gobernar que bastante mal lo está haciendo”, intentó tomar distancia.
Apenas se conoció la visita de Yoma a Balcarce 50, desde el Instituto Patria pasaron factura. “Con esto demuestra que es rehén del Gobierno por la deuda defaulteada, el pago de salarios con cuasi monedas, la huelga docente y la enorme deuda con Cammesa. La Rosada es el sponsor de Quintela”, lanzaron la acusación que separaba todavía más las aguas en el peronismo.
En consonancia con el Gobierno, Yoma negó que la conversación con Francos girara en torno a la interna del PJ. “Fue por la deuda de Nación con la provincia, de 320 millones de dólares, para ver cómo van a empezar a pagar. Tenemos una demanda en la Corte Suprema”, argumentó el apoderado de Quintela.
“Otra vez metieron al peronismo en la Justicia. Es inentendible. Estaba convocado un proceso electoral transparente, no llegaron con los papeles y judicializan la política, después de que vemos a Yoma en la Casa de Gobierno”, cuestionó Teresa García, apoderada de la lista de Cristina Kirchner.
Clarín
Te puede interesar
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.