En medio de la interna del PJ, aseguran que la reunión con Francos fue por la deuda de Nación con La Rioja
El jefe de Gabinete se reunió con Jorge Yoma, sin embargo aseguró que fue en "condición de abogado del Estado riojano, por la demanda ante la Corte por la deuda de Nación".
En momentos de tensión por la elección interna por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) Jorge Yoma, apoderado de la lista "Federales, un grito de corazón" que lidera el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue recibido en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El encuentro duró aproximadamente 50 minutos. Cuando finalizó, Yoma se retiró de la casa de gobierno sin hacer declaraciones a la prensa acreditada, y aseguró en sus redes sociales que el cónclave tuvo como objetivo abordar la deuda de u$s320 millones que la nación mantiene con la provincia de La Rioja.
En febrero la provincia demandó al Gobierno ante la Corte Suprema por el tema. Según pudo saber este medio, en La Rioja buscan lograr un acuerdo similar al que se firmó con la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación (en este caso Nación se comprometió a un 1,40% por goteo diario y 1,55% en forma semanal).
No obstante, la reunión tuvo lugar luego de que el mandatario provincial ratificara que irá a la Justicia para que lo habiliten para competir con la lista encabezada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ya fue oficializada (Primero la Patria).
Te puede interesar
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.