Ricardo Quintela recurrirá a la Justicia para competir contra Cristina Kirchner en las elecciones del PJ
“Los partidos se ganan en la cancha, no en un escritorio”, afirmó.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que presentará un recurso ante la jueza María Servini para poder participar en las elecciones del 17 de noviembre, donde se definirá la presidencia del Partido Justicialista (PJ). Esto ocurre tras la exclusión de su lista, “Federales, un grito de corazón”, por parte de la Junta Electoral del PJ, que argumentó que no se logró el mínimo de avales requeridos y que se detectaron irregularidades en su distribución.
Quintela criticó la decisión, señalando que podría dejar a Cristina Kirchner como candidata única. “Esto termina en la Justicia, nosotros queremos elecciones”, afirmó el mandatario. Aseguró que la Junta Electoral no es imparcial y denunció que 14 mil avales desaparecieron de manera inexplicable de los 70 mil presentados, aunque afirmó tener respaldo informático que demostraría la totalidad de los avales necesarios.
El gobernador también expresó que desde la lista de la expresidenta se intentó establecer un camino para evitar la competencia, sugiriendo que su propuesta inicial era una lista de unidad, pero finalmente se optó por descalificar a otras candidaturas. “Los partidos se ganan en la cancha, no en un escritorio”, afirmó.
Quintela reveló que recibió presiones para bajar su candidatura, pero decidió seguir adelante para mantener viva su propuesta. Entre sus objetivos, destacó la necesidad de recuperar la empatía con los afiliados y fomentar un PJ vigoroso y federal, que se construya desde el interior hacia el centro del país. Además, enfatizó la importancia de visibilizar a nuevos líderes en el ámbito nacional.
Te puede interesar
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.