El apoderado de Quintela llegó a Casa Rosada buscando involucrar a Gobierno en la interna con Cristina
El dirigente peronista Jorge Yoma, apoderado del gobernador de La Rioja, desembarcó en Casa Rosada y se reúne con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Luego de que la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) rechazara por unanimidad la lista de Ricardo Quintela, el dirigente peronista Jorge Yoma, apoderado del gobernador de La Rioja, desembarcó en Casa Rosada y se reúne con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Mientras Quintela ratificó este lunes a la mañana su voluntad de recurrir a la justicia para ser habilitado para competir con la lista de Cristina y aseguró que "los partidos se ganan en la cancha y no en el escritorio", Yoma busca involucrar al Gobierno en la disputa.
Desde la Secretaría de Interior, a cargo de Lisandro Catalán, que se ocupa -entre otros asuntos- de la organización de las elecciones, habían planteado que el Gobierno no tenía forma de cumplir en un tiempo exprés con las 6 mil urnas que había pedido el PJ para que se realice la elección, tal como prevé la ley.
La semana pasada, luego de un acalorado debate interno, envió unas 3 mil a calle Matheu.
Antes de pasar por Casa Rosada, Yoma había confirmado la decisión de judicializar el tema. “Nosotros hoy (por este lunes) vamos a presentar el recurso ante la Justicia federal. No para que intervenga, sino para que intime a nuestro partido a presentar un cronograma electoral que garantice la participación y la transparencia del comicio y podamos votar antes de que venza el actual mandato de las autoridades", anticipó en Radio Mitre.
"La realidad es que Cristina Fernández -agregó el riojano- dejó de representar al peronismo. Se puso la camiseta de un sector minoritario del conurbano bonaerense, que es La Cámpora; tomaron por asalto al Partido Justicialista; y adulteraron toda la documentación que habíamos presentado durante seis meses. Presentamos correctamente 72 mil avales".
Te puede interesar
Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.