El apoderado de Quintela llegó a Casa Rosada buscando involucrar a Gobierno en la interna con Cristina
El dirigente peronista Jorge Yoma, apoderado del gobernador de La Rioja, desembarcó en Casa Rosada y se reúne con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Luego de que la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) rechazara por unanimidad la lista de Ricardo Quintela, el dirigente peronista Jorge Yoma, apoderado del gobernador de La Rioja, desembarcó en Casa Rosada y se reúne con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Mientras Quintela ratificó este lunes a la mañana su voluntad de recurrir a la justicia para ser habilitado para competir con la lista de Cristina y aseguró que "los partidos se ganan en la cancha y no en el escritorio", Yoma busca involucrar al Gobierno en la disputa.
Desde la Secretaría de Interior, a cargo de Lisandro Catalán, que se ocupa -entre otros asuntos- de la organización de las elecciones, habían planteado que el Gobierno no tenía forma de cumplir en un tiempo exprés con las 6 mil urnas que había pedido el PJ para que se realice la elección, tal como prevé la ley.
La semana pasada, luego de un acalorado debate interno, envió unas 3 mil a calle Matheu.
Antes de pasar por Casa Rosada, Yoma había confirmado la decisión de judicializar el tema. “Nosotros hoy (por este lunes) vamos a presentar el recurso ante la Justicia federal. No para que intervenga, sino para que intime a nuestro partido a presentar un cronograma electoral que garantice la participación y la transparencia del comicio y podamos votar antes de que venza el actual mandato de las autoridades", anticipó en Radio Mitre.
"La realidad es que Cristina Fernández -agregó el riojano- dejó de representar al peronismo. Se puso la camiseta de un sector minoritario del conurbano bonaerense, que es La Cámpora; tomaron por asalto al Partido Justicialista; y adulteraron toda la documentación que habíamos presentado durante seis meses. Presentamos correctamente 72 mil avales".
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.