Elecciones en Uruguay: “La democracia no es perfecta, pero es lo mejor que hemos inventado”, defendió Pepe Mujica
El expresidente José Mujica cumplió con du deber cívico y emitió su voto a primera hora en la escuela cercana a su chacra.
El expresidente de la República de Uruguay , José Mujica, acudió al circuito de votación a primera hora, habló sobre la necesidad de un cambio en la democracia y en el Parlamento y criticó que la campaña electoral no puso foco en el sector agroexportador.
Mujica se encuentra en silla de ruedas debido a la fragilidad física que le provocó el tratamiento para vencer el tumor de esófago que tuvo. Cabe recordar que el exmandatario del Frente Amplio (FA) usa una sonda gástrica.
“Capaz que es mi último voto”, fue la primera declaración del líder frenteamplista antes de emitir el sufragio. Luego, y fiel a su costumbre, habló con la prensa en el lugar, aunque fue un contacto más breve de lo habitual. “Yo me quedaría hablando más”, dijo cuando las personas que lo asistían le pidieron retirarse.
“Institucionalmente la democracia, por la complejidad de la sociedad moderna, va a tener cambios sustantivos. El futuro lo veo que va a haber mini varios gobiernos. Es imposible resumir en 80 tipos todo el conocimiento”, reflexionó y puso como ejemplo lo ocurrido en la pandemia de Covid, cuando el comité de expertos asesoró a la Presidencia.
Mujica, que admitió sentirse cansado y falto de fuerza por la alimentación por sonda, agregó que “si la democracia no cambia institucionalmente, va a estar enferma”. “No es perfecta, pero es lo mejor que hemos inventado”, agregó parafraseando a Winston Churchill.
Consultado sobre cómo vio la campaña electoral, en la que pese a su delicada salud participó de varios actos con el candidato presidencial Yamandú Orsi y la lista 609 del MPP, Mujica afirmó que la vio “un poco distraída, preocupada en lo que va a gastar y no en lo que va a hacer”.
“Me impresionó la guita que gastó (Andrés) Ojeda. Me llamó la atención porque yo pensaba que era blanco lo había conocido con la (Laura) Raffo, me habían ido a ver al Parlamento, tampoco es muy colorado nunca habló de Battle”, señaló sobre el candidato presidencial del Partido Colorado (PC).
Mujica se refirió también a la participación de los jóvenes e política. “Es relativo que a los jóvenes no les importa la política. Si los jóvenes no están en la política es porque les damos asco”, aseguró.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Francia pide a sus hospitales que se preparen para la guerra, de aquí a marzo de 2026
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
La ONU denunció "desapariciones forzadas" en sitios de ayuda humanitaria en Gaza
Expertos en derechos humanos de la ONU calificaron de "crimen atroz" los informes sobre "desapariciones forzadas de palestinos hambrientos". La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) negó que pase.
Japón en alerta por erupción del monte Shinmoe
Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.
Ucrania presentó el misil de crucero Flamingo con alcance de 3.000 km
El nuevo arma de largo alcance, desarrollado en solo nueve meses por la empresa Fire Point, podría impactar en objetivos en casi toda la Rusia europea y cambiar la estrategia del conflicto.
Trump define su plan para reconstruir Gaza después de la guerra
El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja.
Inspectores de la ONU ingresan a la planta nuclear de Bushehr en Irán
Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.