Revelaron la identidad de un jefe de Hezbollah: "Estuvo detrás de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA"
Fue identificado como Hussein Ahmad Karaki. Según el informe que presentaron el Ministerio de Seguridad y la SIDE, es el responsable de reclutar terroristas y planificar ataques, entre los que destacan los atentados de la AMIA y la Embajada de Israel.
El Ministerio de Seguridad, en simultáneo con funcionarios del área en otros países, reveló que Hussein Ahmad Karaki es el jefe del operativo de Hezbollah en Latinoamérica.
“Es el principal partícipe y responsable de operaciones de reclutamiento, y planificación de numerosas acciones terroristas, y a su vez tomó parte en los Atentados de la AMIA y la Embajada de Israel”, señalaron desde la cartera dirigida por Patricia Bullrich.
El informe de inteligencia menciona que Karaki estuvo en Buenos Aires el día del atentado a la Embajada, el 17 de marzo de 1992. Y va más allá: lo señala como el responsable de haber comprado la camioneta utilizada como coche bomba en el ataque.
A su vez, el documento oficial sostiene que, durante su estadía en la Argentina, Karakiusó el nombre de Alberto Leon Nain, y que abandonó el país horas antes de la explosión utilizando un pasaporte colombiano. Se cree que el terrorista sigue vivo y se encuentra en el Líbano.
El Gobierno les entregó a la fiscalía a cargo de la investigación por el atentado a la AMIA y al juez Daniel Rafecas imágenes del terrorista. Serían de 2004, cuando el gobierno de Venezuela le concedió la residencia y le otorgó, a su vez, una nueva identidad. En aquel país, Karaki recibió un documento con el nombre de David Assi.
Bullrich realizó la presentación junto al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, en la sede del Ministerio de Seguridad.
Según el Gobierno, el anuncio sobre Karaki “tiene una magnitud a la altura de la muerte de Hasán Nasrallah, quien fuera clérigo y político libanés que se desempeñó como secretario general del partido político y cuerpo armado chií Hezbolá, en el proceso de desmantelar y descubrir su red y apoyos con documentación respaldatoria”, difundió la cartera a través de un comunicado en el que además destacó que Karaki también participó del atentado a la AMIA.
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.