Salta25/10/2024

Fortalecerán la atención para emergencias sanitarias en los Andes: capacitaciones y equipamiento

Con la firma de un convenio, entre Salud Pública y una empresa minera, se acordó la donación de una ambulancia para Salar de Pocitos. También se incluirán elementos médicos y de formación para la capacitación del equipo de salud y vecinos de la región.

El Ministerio de Salud Pública firmó hoy un convenio de colaboración con la empresa minera Rincon Mining PTY Limited para fortalecer la atención sanitaria, ante emergencias o catástrofes naturales, en el departamento Los Andes.  

Mediante el acuerdo, que tendrá vigencia por dos años, se busca mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas referidas a la capacitación y actualización para el personal de salud y apoyar con equipamiento al sistema sanitario de la puna salteña.

Además, se desarrollarán ciclos de formación en primeros auxilios destinados a la población de San Antonio de los Cobres, que estarán a cargo del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC). La compañía donará elementos médicos y de formación a ese organismo, como camilla, maniquí para reanimación cardiopulmonar y un desfibrilador “Trainer DEA 350”, para realizar estas actividades.

Por otra parte, se acordó la entrega de una ambulancia equipada, de baja complejidad, para el centro de salud de Salar de Pocitos. Se prevé la entrega de la unidad para mediados de febrero del 2025.

El acta acuerdo fue firmada este mediodía, en el Centro Cívico Grand Bourg, por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y por el representante legal de Rincon Mining PTY Limited, Rodrigo Frías.

Mangione destacó la firma del acta acuerdo público, privado que permitirá el desarrollo en la zona oeste de Salta.

"Agradecemos a Rincón Mining por su valioso aporte al sistema público de salud. Este acuerdo mancomunado nos permitirá brindar una mejor atención a los vecinos que viven y trabajan en Los Andes".

Por su parte, Frías dijo que "creemos que el desarrollo sostenible es fundamental para el éxito a largo plazo de nuestros proyectos. Este convenio refleja nuestro compromiso con la comunidad, porque queremos ser un actor clave en el fortalecimiento del sistema de salud y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes".

También participaron en esta actividad, la secretaria de Minería de la Provincia, Romina Sassarini; el coordinador general de Despacho, Ricardo Carpio; y funcionarios de la empresa Rincon Mining PTY Limited.

Te puede interesar

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.