Salta24/10/2024

Distribuirán heladeras para garantizar la conservación de medicamentos y vacunas

El Gobierno distribuirá 30 heladeras en hospitales y centros de salud del interior para asegurar que, ante una eventual falta de energía, se conserve la cadena de frío y no se afecten los productos.

Estos electrodomésticos permiten conservar medicamentos y vacunas hasta 54 horas aún sin suministro de energía eléctrica, ya que forman una masa de hielo en sus paredes, permitiendo mantener la cadena de frío.

Del total de heladeras, 15 tienen capacidad de almacenamiento de hasta 200 litros y otras 15, de 160 litros.

"Permitirán conservar productos médicos, evitando deterioros y fortaleciendo la vacunación en diversos municipios. En estas zonas, donde las temperaturas superan los 40 grados en verano y los cortes de suministro eléctrico son frecuentes, las heladeras serán fundamentales para garantizar la integridad de los insumos", expresó la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato.

Además, Dorigato recordó a la comunidad la importancia de la inmunización. “Es importante que continuemos vacunándonos y completando las dosis que correspondan, ya que para cada edad hay una vacuna. Esto evita la reintroducción de enfermedades a nuestra provincia y país”, afirmó.

Los equipos serán distribuidos a:

  • Hospital Dr. Luis Güemes, de Aguaray
  • Centro de Salud de Misión Chaqueña
  • Centro de Salud de Dragones
  • Centro de Salud de Villa Güemes (Tartagal)
  • Centro de Salud de Villa Saavedra (Tartagal)
  • Centro de Salud de General Ballivián
  • Centro de Salud de Coronel Cornejo
  • Hospital Edgardo Bohuid, de Pichanal
  • Centro de Salud de Los Toldos
  • Centro de Salud de Isla de Cañas
  • Centro de Salud de Aguas Blancas
  • Hospital Dr. Elías Anna, de Colonia Santa Rosa
  • Hospital Dr. Luis Gardel, de Urundel
  • Hospital de Coronel Juan Solá (Morillo)
  • Centro de Salud de Los Blancos
  • Centro de Salud de Misión La Paz
  • Hospital de Santa Victoria Este
  • Hospital Enf. Santos Villagra, de Rivadavia Banda Sur
  • Hospital Kacha Wet Chohway, de Alto la Sierra
  • Hospital de La Unión
  • Hospital Nicolás Pagano, de San Antonio de los Cobres
  • Hospital Ramón Villafañe, de Apolinario Saravia
  • Hospital Enrique Romero, de El Quebrachal
  • Hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González
  • Hospital Enf. Esperanza Burgos de Aguirre, de Las Lajitas
  • Hospital Dr. Joaquín Castellanos, de General Güemes
  • Hospital del Carmen, de Metán
  • Hospital San Francisco Solano, de El Galpón
  • Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, de Rosario de la Frontera
  • Hospital Ricardo Salinas, de El Potrero

Te puede interesar

Buscan multiplicar los murales para combatir los “ataques” de pegatinas en las paredes de los barrios

Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.

El 12 de mayo serán los actos de asunción de las nuevas autoridades de la UNSa

Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.

Más de 260 ciclistas participarán de la 93° edición de la Clásica 1º de Mayo

Contará con la participación de más de 260 ciclistas de distintos puntos del país. Se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.

Sáenz verificó la construcción de la Ciudad Judicial de Orán

El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.

Animales de compañía: reflexiones legales sobre el cuidado y derechos

En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.

A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”

Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.