El Mundo24/10/2024

Hallaron un barco inglés lleno de tesoros hundido hace más de 200 años

Los vestigios no solo narran la historia del naufragio, sino que también ofrecen una perspectiva sobre el pasado naval de las potencias europeas, que en ese entonces buscaban nuevas rutas comerciales y territorios.

Recientemente, en una peligrosa zona de arrecifes del Caribe mexicano, conocida como Quitasueños, se ha realizado un descubrimiento asombroso. Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha encontrado los restos de un barco inglés que se hundió hace más de dos siglos, en una región famosa por su alta tasa de naufragios.

El velero, que había permanecido oculto en una de las áreas más arriesgadas de coral, se ha convertido en un hallazgo significativo para la arqueología subacuática. El descubrimiento se produjo gracias a un pescador local, Manuel Polanco, quien avistó los restos y alertó al INAH. En reconocimiento a su aporte, el naufragio ha sido nombrado en su honor. Según el instituto, este es el número 70 documentado en la reserva de la biosfera de Banco Chinchorro, lo que refuerza la fama de la zona como un verdadero cementerio de barcos.

Detalles del naufragio
Los restos encontrados pertenecen a un velero inglés que data de finales del siglo XVIII o principios del XIX. Los arqueólogos han identificado varios elementos representativos, como un ancla, un cañón y lingotes de hierro que servían como lastre. Estos objetos son fundamentales para entender el tipo de embarcación y su origen. Aunque los restos de madera del casco no han sobrevivido debido al paso del tiempo y las condiciones del mar, los elementos metálicos han resistido mejor el desgaste.

El cañón y el ancla sugieren que el barco era robusto, posiblemente utilizado en viajes comerciales o militares. Los lingotes de hierro indican que la embarcación necesitaba estabilización durante sus travesías, algo común en esa época, dado que enfrentaban duras condiciones marítimas en largas travesías atlánticas. Este hallazgo se considera un tesoro arqueológico invaluable.

El equipo de arqueólogos del INAH ha indicado que este descubrimiento está en una fase inicial de investigación. Hasta ahora, se han llevado a cabo dos sesiones de buceo para realizar una inspección preliminar y una evaluación inicial de los restos. Según Laura Carrillo, investigadora de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS), uno de los principales retos del estudio es la fuerte corriente marina que complica el acceso al sitio y el análisis detallado del naufragio.

Otro desafío es la falta de los restos del casco de madera, que se han desintegrado con el tiempo. Solo los objetos más duraderos, como el ancla, el cañón y los lingotes de hierro, han sobrevivido en un estado relativamente bueno, gracias a su ubicación en el arrecife de coral, donde han estado protegidos del deterioro total.

La arqueología subacuática requiere tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinario. En este caso, se están utilizando equipos de buceo especializados y técnicas no invasivas para mapear el área y recuperar información sin dañar los restos. A medida que avancen las investigaciones, se espera lograr una comprensión más profunda sobre las dimensiones originales del barco, su tripulación y la naturaleza de su viaje antes de su trágico destino en las aguas de Quitasueños.

Te puede interesar

Ucrania lanzó un ataque con drones sobre instalaciones estratégicas rusas

Las acciones fueron confirmadas por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). La ofensva tenía como objetivo impactar la infraestructura de Novatek, el principal productor de gas licuado ruso.

Venezuela: Liberan a 13 presos políticos

Entre los liberados se encuentra el exdiputado Américo De Grazia, detenido tras la crisis desatada tras la presunta reelección de Nicolás Maduro en 2024, denunciada como fraude a escala internacional.

Rusia y Ucrania intercambian 146 prisioneros de guerra

El canje de prisioneros es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Ecuador incauta explosivos para actos terroristas en Colombia

Tres días antes, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali y seis civiles murieron. El mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron en Antioquia, 13 agentes fallecieron.

Escándalo en Italia: compartían fotos íntimas de sus esposas por un grupo de Facebook

El grupo funcionaba desde 2019 y contaba con alrededor de 32.000 miembros. La empresa Meta decidió darlo de baja por “infracción a las políticas de explotación sexual”.

Murió Jerry Adler a los 96 años, un ícono de Hollywood

El actor Jerry Adler, conocido por sus papeles en Los Soprano y The Good Wife, murió a los 96 años en Nueva York.