Sociedad24/10/2024

Pelota Libre: qué es y cómo funciona el sitio para ver partidos gratis

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la piratería deportiva sigue vigente. Aquí te contamos cómo Pelota Libre se ha convertido en el sucesor de Fútbol Libre y cuáles son los riesgos de utilizar estas plataformas.

¿Qué es Pelota Libre?
Pelota Libre ha emergido como una de las principales alternativas para los fanáticos que desean ver partidos de fútbol en línea de forma gratuita, tras el cierre de Fútbol Libre. Con una interfaz casi idéntica y características similares, se ha afianzado rápidamente entre los usuarios que buscan disfrutar de sus deportes favoritos sin tener que pagar una suscripción.

Cómo funciona Pelota Libre
La plataforma permite acceder a transmisiones en vivo de partidos de diversas ligas y torneos, sin requerir registro o pago. Los usuarios pueden disfrutar del contenido en diferentes dispositivos, como computadoras, smartphones y tablets.

Los riesgos de utilizar plataformas piratas
Aunque la tentación de acceder a contenido gratuito es grande, es crucial considerar los riesgos asociados al uso de plataformas como Pelota Libre:

  • Violación de derechos de autor: Al usar estas plataformas, se apoya la piratería y se infringen los derechos de las ligas y canales de televisión.
  • Riesgos de seguridad: Estas plataformas pueden estar infectadas con malware o virus que comprometen tu dispositivo.
  • Calidad de la transmisión: La calidad puede ser variable y sufrir cortes o interrupciones.
  • Bloqueo de la plataforma: Las autoridades pueden cerrar el acceso a estas plataformas en cualquier momento.

  El futuro de la piratería deportiva

A pesar de los esfuerzos por combatir la piratería, es probable que surjan nuevas plataformas como Pelota Libre. Sin embargo, es esencial recordar que consumir contenido ilegal tiene consecuencias tanto para los usuarios como para la industria deportiva.

Alternativas legales

Existen numerosas plataformas legales que ofrecen transmisiones deportivas en vivo, como ESPN Play, Star+ y los servicios de diferentes operadores de cable. Aunque estas opciones tienen un costo, garantizan una experiencia de visualización de alta calidad y sin riesgos.

La llegada de Pelota Libre muestra que la lucha contra la piratería deportiva es continua. Si bien estas plataformas pueden parecer atractivas, es fundamental ser conscientes de los riesgos y optar por alternativas legales y seguras.

Te puede interesar

“Hagamos un milagro”: piden identificar y resguardar mascotas durante el Milagro

La red voluntaria de proteccionistas de animales de Salta puso en marcha el proyecto para identificar con cintas de colores a los perros de cada municipio para evitar que se pierdan durante el paso de peregrinaciones. Solicitan colaboración.

Alarmante informe sobre femicidios: hubo 164 casos en lo que va de 2025

En lo que va del 2025 se registraron 164 femicidios en la Argentina, según un relevamiento del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. En promedio, significa que ocurre un crimen de este tipo cada 36 horas.

Por obras en Adolfo Güemes, hay desvíos de líneas de SAETA

SAETA informó sobre cambios en los recorridos de varias líneas de colectivos en la ciudad de Salta. La medida se implementa desde hoy lunes por obras en la zona céntrica.

Con descuentos de hasta el 30%, llega "El Mercado en tu Barrio" a Ciudad del Milagro

Se llevará a cabo el jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.

Este martes, el Camión de Hemoterapia estará en Tránsito

Se ubicará en el Centro Emisor de Licencias (CEL) de la calle Santa Fe 545, desde las 8.30 hasta las 13 horas. Se debe concurrir con DNI y ser mayor de 16 años.

Neuquén tiene nuevo millonario: Más de 1700 millones en el Quini 6

Un apostador se llevó el premio mayor de la modalidad Revancha con los números 08, 09, 14, 18, 31 y 34.