El Mundo23/10/2024

EEUU confirmó que Corea del Norte envió tropas a Ucrania

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, dijo que hay evidencia de que Corea del Norte envió tropas a Rusia el lunes y que 3.000 soldados norcoreanos están en el país recibiendo entrenamiento en manejo de drones.

Austin dijo a los periodistas el miércoles “¿Qué están haciendo exactamente? Queda por ver. Estas son cosas que debemos resolver”, según un video publicado por el Washington Post.

Si las tropas se unen a la guerra en Ucrania del lado de Rusia, será “un asunto muy, muy serio”, dijo Austin, agregando que tendría un impacto en Europa y en la región del Indo-Pacífico.

La inteligencia de Corea del Sur fue la primera en publicar informes de que la marina rusa había llevado 1.500 tropas de guerra especiales norcoreanas a Rusia la semana pasada, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había dicho anteriormente que su gobierno tenía información de que 10.000 soldados norcoreanos estaban siendo preparados para unirse a las fuerzas invasoras rusas.

Estados Unidos y la OTAN no habían confirmado formalmente previamente el supuesto envío de tropas de Corea del Norte, pero advirtieron sobre el peligro de tal acontecimiento si fuera cierto.

El director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur, Cho Tae-yong, dijo a los legisladores, en una reuión a puertas cerradas, que otros 1.500 soldados norcoreanos habían entrado en Rusia, según el legislador Park Sunwon, que asistió a la sesión informativa.

Cho dijo a los legisladores que su agencia evaluó que Corea del Norte pretende desplegar un total de 10.000 tropas en Rusia para diciembre, dijo Park a los periodistas.

Park citó a Cho diciendo que los 3.000 soldados norcoreanos enviados a Rusia han sido divididos en múltiples bases militares y están en entrenamiento. Cho dijo a los legisladores que el NIS cree que aún no han sido desplegados en la batalla, según Park.

Hablando junto con Park sobre la sesión informativa del NIS, el legislador Lee Seong Kweun dijo que el NIS descubrió que el ejército ruso ahora está enseñando a los soldados norcoreanos cómo usar equipos militares como drones.

Lee citó al jefe del NIS diciendo que los instructores rusos tienen buenas opiniones sobre la moral y la fuerza física de los soldados norcoreanos, pero creen que eventualmente sufrirán muchas bajas porque carecen de comprensión de la guerra moderna. Lee, citando a Cho, dijo que Rusia está reclutando un gran número de intérpretes.

Lee dijo que el NIS ha detectado signos de que Corea del Norte está reubicando a familiares de soldados elegidos para ser enviados a Rusia a sitios especiales para aislarlos.

El jefe del NIS dijo a los legisladores que Corea del Norte no ha revelado su envío de tropas a su propio pueblo. Pero hay rumores de que la noticia se está extendiendo a los residentes locales, incluidos aquellos a cuyos seres queridos se les han asignado viajes a Rusia, dijo Lee, citando al NIS.

El jefe de la Dirección de Inteligencia Militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, dijo al medio de noticias militares en línea The War Zone que las tropas norcoreanas llegarán este miércoles a la región rusa de Kursk para ayudar a las tropas rusas a combatir una incursión ucraniana.

Corea del Sur podría enviar armas a Kiev

Corea del Sur advirtió el martes que podría considerar enviar armas a Ucrania como respuesta al traslado de tropas norcoreanas a Rusia, aunque tanto Corea del Norte como Rusia negaron que se hubieran producido esos movimientos.

El comunicado surcoreano parecía un intento de presionar a Rusia para que no introduzca tropas norcoreanas en su guerra contra Ucrania. Las autoridades surcoreanas temen que Rusia pueda recompensar a Corea del Norte dándole tecnología armamentística sofisticada que pueda reforzar los programas nuclear y de misiles de Pyongyang, que van dirigidos contra Corea del Sur.

Clarín

Te puede interesar

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.