EEUU confirmó que Corea del Norte envió tropas a Ucrania
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, dijo que hay evidencia de que Corea del Norte envió tropas a Rusia el lunes y que 3.000 soldados norcoreanos están en el país recibiendo entrenamiento en manejo de drones.
Austin dijo a los periodistas el miércoles “¿Qué están haciendo exactamente? Queda por ver. Estas son cosas que debemos resolver”, según un video publicado por el Washington Post.
Si las tropas se unen a la guerra en Ucrania del lado de Rusia, será “un asunto muy, muy serio”, dijo Austin, agregando que tendría un impacto en Europa y en la región del Indo-Pacífico.
La inteligencia de Corea del Sur fue la primera en publicar informes de que la marina rusa había llevado 1.500 tropas de guerra especiales norcoreanas a Rusia la semana pasada, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había dicho anteriormente que su gobierno tenía información de que 10.000 soldados norcoreanos estaban siendo preparados para unirse a las fuerzas invasoras rusas.
Estados Unidos y la OTAN no habían confirmado formalmente previamente el supuesto envío de tropas de Corea del Norte, pero advirtieron sobre el peligro de tal acontecimiento si fuera cierto.
El director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur, Cho Tae-yong, dijo a los legisladores, en una reuión a puertas cerradas, que otros 1.500 soldados norcoreanos habían entrado en Rusia, según el legislador Park Sunwon, que asistió a la sesión informativa.
Cho dijo a los legisladores que su agencia evaluó que Corea del Norte pretende desplegar un total de 10.000 tropas en Rusia para diciembre, dijo Park a los periodistas.
Park citó a Cho diciendo que los 3.000 soldados norcoreanos enviados a Rusia han sido divididos en múltiples bases militares y están en entrenamiento. Cho dijo a los legisladores que el NIS cree que aún no han sido desplegados en la batalla, según Park.
Hablando junto con Park sobre la sesión informativa del NIS, el legislador Lee Seong Kweun dijo que el NIS descubrió que el ejército ruso ahora está enseñando a los soldados norcoreanos cómo usar equipos militares como drones.
Lee citó al jefe del NIS diciendo que los instructores rusos tienen buenas opiniones sobre la moral y la fuerza física de los soldados norcoreanos, pero creen que eventualmente sufrirán muchas bajas porque carecen de comprensión de la guerra moderna. Lee, citando a Cho, dijo que Rusia está reclutando un gran número de intérpretes.
Lee dijo que el NIS ha detectado signos de que Corea del Norte está reubicando a familiares de soldados elegidos para ser enviados a Rusia a sitios especiales para aislarlos.
El jefe del NIS dijo a los legisladores que Corea del Norte no ha revelado su envío de tropas a su propio pueblo. Pero hay rumores de que la noticia se está extendiendo a los residentes locales, incluidos aquellos a cuyos seres queridos se les han asignado viajes a Rusia, dijo Lee, citando al NIS.
El jefe de la Dirección de Inteligencia Militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, dijo al medio de noticias militares en línea The War Zone que las tropas norcoreanas llegarán este miércoles a la región rusa de Kursk para ayudar a las tropas rusas a combatir una incursión ucraniana.
Corea del Sur podría enviar armas a Kiev
Corea del Sur advirtió el martes que podría considerar enviar armas a Ucrania como respuesta al traslado de tropas norcoreanas a Rusia, aunque tanto Corea del Norte como Rusia negaron que se hubieran producido esos movimientos.
El comunicado surcoreano parecía un intento de presionar a Rusia para que no introduzca tropas norcoreanas en su guerra contra Ucrania. Las autoridades surcoreanas temen que Rusia pueda recompensar a Corea del Norte dándole tecnología armamentística sofisticada que pueda reforzar los programas nuclear y de misiles de Pyongyang, que van dirigidos contra Corea del Sur.
Clarín
Te puede interesar
Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales
Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.
Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.