Argentina23/10/2024

El Gobierno de Milei aseguró que mantendrá la alianza con EE.UU "pase lo que pase"

Como parte de la reunión anual del FMI, una funcionaria de Luis Caputo remarcó que la Casa Blanca es un socio estratégico para la Argentina y que el país buscará mantener abierto el diálogo con la nueva administración.

Durante la conferencia del G24, en el marco de la reunión anual del FMI, la subsecretaria de Coordinación y Gestión Internacional del Ministerio de Economía argentino, Candelaria Álvarez Moroni, ratificó el interés del Gobierno en mantener una relación fluida con la administración reemplace a la de Joe Biden a partir de enero.

“Para la Argentina, los Estados Unidos son un socio estratégico y, cualquiera sea el resultado de las elecciones, creemos que debemos seguir teniendo ese canal abierto. El comercio, las finanzas, los temas institucionales y de gobernanza son relevantes. Y sería interesante trabajar en ellos con la nueva administración”, sostuvo la funcionaria que habló en lugar de Luis Caputo, vicepresidente del G24.

Luis Caputo negocia con el FMI un nuevo acuerdo

Con respecto al financiamiento para los países en vías de desarrollo, Álvarez Moroni puntualizó que el G24 está trabajando en facilidades para las economías y los mercados emergentes. “Hay una necesidad de que las organizaciones financieras internacionales provean liquidez accesible para que países como la Argentina y otros vuelvan a ponerse de pie”, afirmó.

Durante la conferencia del G24, en el marco de la reunión anual del FMI, la subsecretaria de Coordinación y Gestión Internacional del Ministerio de Economía argentino, Candelaria Álvarez Moroni, ratificó el interés del Gobierno en mantener una relación fluida con la administración reemplace a la de Joe Biden a partir de enero.

Con respecto al financiamiento para los países en vías de desarrollo, Álvarez Moroni puntualizó que el G24 está trabajando en facilidades para las economías y los mercados emergentes. “Hay una necesidad de que las organizaciones financieras internacionales provean liquidez accesible para que países como la Argentina y otros vuelvan a ponerse de pie”, afirmó.

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.