El Gobierno de Milei aseguró que mantendrá la alianza con EE.UU "pase lo que pase"
Como parte de la reunión anual del FMI, una funcionaria de Luis Caputo remarcó que la Casa Blanca es un socio estratégico para la Argentina y que el país buscará mantener abierto el diálogo con la nueva administración.
Durante la conferencia del G24, en el marco de la reunión anual del FMI, la subsecretaria de Coordinación y Gestión Internacional del Ministerio de Economía argentino, Candelaria Álvarez Moroni, ratificó el interés del Gobierno en mantener una relación fluida con la administración reemplace a la de Joe Biden a partir de enero.
“Para la Argentina, los Estados Unidos son un socio estratégico y, cualquiera sea el resultado de las elecciones, creemos que debemos seguir teniendo ese canal abierto. El comercio, las finanzas, los temas institucionales y de gobernanza son relevantes. Y sería interesante trabajar en ellos con la nueva administración”, sostuvo la funcionaria que habló en lugar de Luis Caputo, vicepresidente del G24.
Con respecto al financiamiento para los países en vías de desarrollo, Álvarez Moroni puntualizó que el G24 está trabajando en facilidades para las economías y los mercados emergentes. “Hay una necesidad de que las organizaciones financieras internacionales provean liquidez accesible para que países como la Argentina y otros vuelvan a ponerse de pie”, afirmó.
Durante la conferencia del G24, en el marco de la reunión anual del FMI, la subsecretaria de Coordinación y Gestión Internacional del Ministerio de Economía argentino, Candelaria Álvarez Moroni, ratificó el interés del Gobierno en mantener una relación fluida con la administración reemplace a la de Joe Biden a partir de enero.
Con respecto al financiamiento para los países en vías de desarrollo, Álvarez Moroni puntualizó que el G24 está trabajando en facilidades para las economías y los mercados emergentes. “Hay una necesidad de que las organizaciones financieras internacionales provean liquidez accesible para que países como la Argentina y otros vuelvan a ponerse de pie”, afirmó.
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.