Enfermedad renal crónica: se aprobó la ley que pone el foco en los jóvenes
Diputados salteños aprobaron modificaciones a la ley que establece que el equipo de Salud de la Provincia deberá notificar al Ministerio sobre la detección de la enfermedad, ahora, en menores de 18 años.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó las modificaciones a la ley 8.1118, que establece que los efectores de Salud deberán notificar al Ministerio en cuanto detecten una enfermedad renal crónica en mayores de 18 años.
Lo aprobado, asimismo, modifica el artículo 1° ampliando la detección y posterior notificación cuando los casos sean en personas menores de 18 años.
“Hemos entendido la importancia de abarcar a los menores de 18 años, porque es cierto que en los niños se plantea la necesidad de diagnosticar precozmente”, aseguró la diputada Isabel De Vita al momento de informar sobre la norma.
Explicó que el funcionamiento de los riñones puede irse degradando sin que la persona lo sepa, por lo que es importante realizar exámenes exhaustivos para detectar la enfermedad y, de esa manera, evitar que el paciente llegue a hacerse diálisis.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.