Enfermedad renal crónica: se aprobó la ley que pone el foco en los jóvenes
Diputados salteños aprobaron modificaciones a la ley que establece que el equipo de Salud de la Provincia deberá notificar al Ministerio sobre la detección de la enfermedad, ahora, en menores de 18 años.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó las modificaciones a la ley 8.1118, que establece que los efectores de Salud deberán notificar al Ministerio en cuanto detecten una enfermedad renal crónica en mayores de 18 años.
Lo aprobado, asimismo, modifica el artículo 1° ampliando la detección y posterior notificación cuando los casos sean en personas menores de 18 años.
“Hemos entendido la importancia de abarcar a los menores de 18 años, porque es cierto que en los niños se plantea la necesidad de diagnosticar precozmente”, aseguró la diputada Isabel De Vita al momento de informar sobre la norma.
Explicó que el funcionamiento de los riñones puede irse degradando sin que la persona lo sepa, por lo que es importante realizar exámenes exhaustivos para detectar la enfermedad y, de esa manera, evitar que el paciente llegue a hacerse diálisis.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei
El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce
La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.
Seguridad confirmó que no hubo pedido formal por una visita del presidente Milei a Salta
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.