Liam Payne: investigan quién le proporcionó las drogas detectadas en su cuerpo

El fiscal encargado del caso de la muerte de Liam Payne dio a conocer los resultados preliminares de los estudios realizados en el cuerpo del exintegrante de One Direction.

Según informó, se detectó cocaína en el organismo del cantante, por lo que ahora se investiga quién se la proporcionó. 

Marcelo Roma, el fiscal que investiga los hechos, reveló que el análisis forense dictaminó que había cocaína en el cuerpo del artista. 

Su muerte habría sido provocada por un posible episodio de salud mental causado por el consumo de drogas, ya que -según explicaron en la autopsia- "se presume que Payne no adoptó una postura refleja para protegerse" y "pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia".

Qué dice la autopsia de Liam Payne

El exmiembro de One Direction cayó del balcón de un tercer piso en el hotel Casa Sur, de Palermo, donde se hospedaba. Testigos del hotel sostienen que vieron al cantante actuar de forma “agresiva” y que se encontraba bajo los efectos del alcohol y estupefacientes.

Según el reporte, Liam Payne, de 31 años, falleció por un “politraumatismo” que le causó una “hemorragia interna y externa” debido a la caída desde aproximadamente diez metros.

El protocolo de autopsia remitido a la fiscalía y firmado por Santiago Maffia Bizzozero y Roberto Víctor Cohen concluyó que “la causa de muerte de Liam James Payne determinada macroscópicamente, ha sido politraumatismo, hemorragia interna y externa”.

Además, según se destaca, los médicos solicitaron "estudios complementarios" de carácter histopatológico, bioquímico y toxicológico para poder "confirmar, rectificar y/o complementar las conclusiones macroscópicas antedichas”. También aclararon que se pidió el análisis del contenido del estómago, alcohol y tóxicos en sangre, humor vítreo, bilis, hisopado nasal y orina para determinación de alcoholes y tóxicos.

En sus consideraciones médico legales, los forenses informaron que las 25 lesiones descriptas en la autopsia son compatibles con aquellas producidas por caída de altura. También señalaron que las lesiones craneoencefálicas tuvieron la idoneidad suficiente como para producir la muerte, mientras que las hemorragias internas y externas en cráneo, tórax, abdomen y miembros, contribuyeron con el mecanismo de muerte.

También estimaron los forenses que, analizadas las manos, no se constataron lesiones del tipo defensivas. Al contrario, remarcaron que todas las lesiones que presentaba el cuerpo eran vitales y de producción contemporánea entre sí, y no se observaron lesiones que permitan suponer la intervención de terceras personas.

Desde la fiscalía indicaron que, por la posición en la que quedó el cuerpo y las lesiones de la caída, se presume que Payne no adoptó una postura refleja para protegerse y que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia.

Página12

Te puede interesar

Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.