Gremios del transporte ratificaron el paro nacional y suman a los estatales
La Mesa Nacional del Transporte, con el triunviro de la CGT y líder camionero, Pablo Moyano, a la cabeza, se reunió y ratificó el paro nacional del sector para la próxima semana. ATE anunció que confluirá con la medida.
La Mesa Nacional del Transporte, con el triunviro de la CGT y líder camionero, Pablo Moyano, a la cabeza, se reunió y ratificó el paro nacional del sector para la próxima semana. De igual modo, la Asociación de Trabajadores del Estado anunció que confluirán con la medida de fuerza en la misma jornada.
El secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, se reunieron con Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) para ratificar el paro nacional del próximo 30 de octubre.
Desde los gremios señalaron que es en reclamo al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios y el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas. Además, añadieron que la medida de fuerza repudiará "el ataque a los jubilados" y se concretará "en rechazo al aumento de la pobreza".
Del encuentro participó también el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, cuyo gremio se sumará a la protesta con una medida de fuerza de 36 horas desde el mediodía del 29 de octubre. Los estatales planean una gran movilización y el martes 30 formarán parte de paro nacional de transporte. Todavía no está confirmada la participación de la UTA en la medida.
Cronista
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.