Autohomenaje de Milei con música de Granaderos en la Rosada
El Jefe de Estado fue recibido en balcarce 50 por la fanfarria militar "Alto Perú" del regimiento de Granaderos a Caballos que interpretó el "feliz cumpleaños" y la canción Avenida de las Camelias.
El presidente Javier Milei cumple hoy 54 años y combinó trabajo con festejos durante la jornada matinal.
Encabezó reuniones en Casa Rosada, mientras afuera los estudiantes universitarios realizan una clase pública en Plaza de Mayo. Por la noche, habrá festejos en Olivos.
Sin dudas, el panorama de este año para el Jefe de Estado es mejor que el anterior. El 22 de octubre de 2023 se celebraron las elecciones las elecciones presidenciales en las cuales perdió a manos de su contrincante, el entonces ministro de Economía Sergio Massa. Finalmente, en la segunda vuelta celebrada el 19 de noviembre, el economista dio vuelta el resultado.
El Jefe de Estado fue recibido temprano en balcarce 50 por la fanfarria militar "Alto Perú" del regimiento de Granaderos a Caballos que interpretó el "feliz cumpleaños" y la canción Avenida de las Camelias.
Pero el festejo principal comenzará a las 13 horas en la Casa Rosada, donde 50 invitados fueron convocados para el brindis. "Irán sus amigotes", comentó una fuente del Gobierno, refiriéndose a los amigos cercanos del mandatario.
La organización del evento estuvo a cargo de su novia, Amalia Yuyito González, ex actriz y conductora de televisión. Entre los asistentes también estará su hermana, Karina Milei, una figura clave en el entorno del Presidente.
Funcionarios presentes y ausentes destacados
Entre los funcionarios que asistirán al brindis destacan Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Lisandro Catalán, vicejefe; Santiago Caputo, asesor presidencial, y Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, no estará presente debido a un viaje a Estados Unidos para reunirse con el FMI.
A pesar de los rumores, fuentes del Gobierno descartaron la presencia del expresidente Mauricio Macri en la fiesta. "No va a haber personas de renombre de la política", aclararon.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.