Este jueves, Nación se reúne con empresarios y gremios para analizar despidos por justa causa
El Ministerio que encabeza Sandra Pettovello citó a representantes de las cámaras empresarias y a integrantes de la CGT a una mesa de diálogo para el jueves.
El Ministerio de Capital Humano, que lidera Sandra Pettovello, convocó a empresarios y representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) para analizar el nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece el despido por justa causa, que fue incorporado en la Ley Bases.
"Como continuidad de las mesas de diálogo social impulsadas desde el Ministerio de Capital Humano, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó hoy a las representaciones empresarias y de trabajadores a una mesa de diálogo técnico tripartito para analizar el nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Ley Bases", explicó la cartera a través de un comunicado.
La reunión se llevará a cabo este jueves, a partir de las 14, en la sede de la Secretaría de Trabajo, ubicada en la Avenida Leandro N. Alem 650. Entre los convocados estarán representantes de la CGT y autoridades de Unión Industrial Argentina (UIA); la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA); la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; la Cámara Argentina de Comercio (CAC); la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Argentina de la Median Empresa (CAME).
Te puede interesar
Informe forense reveló que el Fentanilo contaminado "contribuyó al desenlace fatal" en casi todos los casos
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.
Avanza la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Nación extiende hasta fin de año la finalización de contratos con empresas estatales
El Ejecutivo prorrogó el plazo para que organismos y compañías públicas concreten la transición hacia nuevos proveedores, en línea con la política de eliminación de privilegios para firmas con participación estatal.
Hubo déficit financiero en julio y el Gobierno lo atribuye al pago de deuda
El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.
Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones
La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.