El Mundo21/10/2024

Cumbre de los BRICS: Putin recibe a 20 líderes extranjeros en Rusia

Esta reunión se produce en un contexto de sanciones occidentales contra Moscú, en medio del conflicto en Ucrania.

Vladimir Putin recibe a una veintena de presidentes.

El presidente ruso, Vladimir Putin, será el anfitrión de una cumbre de aliados y socios de los BRICS en Kazan, que se llevará a cabo del martes al jueves y contará con la participación de 20 líderes extranjeros, además del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El Gobierno ruso ha calificado este evento como "el más importante organizado en Rusia", destacando la relevancia del país en el escenario internacional. Se espera la asistencia de figuras prominentes como el presidente chino, Xi Jinping; el iraní, Masud Pezeshkian; el indio, Narendra Modi; y el turco Recep Tayyip Erdogan.

Esta reunión se produce en un contexto de sanciones occidentales contra Moscú, mientras Rusia busca fortalecer sus alianzas con potencias como China, Irán y Corea del Norte en medio del conflicto en Ucrania. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que Rusia busca establecer relaciones basadas en el derecho internacional, en contraposición a las normas impuestas por países específicos, particularmente Estados Unidos.

https://ariesonline.com.ar/contenido/140072/moldavia-rechazo-incorporarse-a-la-ue

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló su viaje a Rusia debido a un accidente doméstico, aunque participará por videoconferencia. Según informes brasileños, Lula sufrió una caída en el baño y se lastimó la cabeza, requiriendo sutura.

¿Qué son los BRICS?

El bloque BRICS fue fundado en 2009 por Brasil, Rusia, China e India, a los que se unió Sudáfrica en 2010. En el verano de 2023, se incorporaron Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. Argentina también fue aceptada, pero su ingreso no se formalizó debido al cambio de presidencia hacia Javier Milei.

Turquía, un miembro de la OTAN con una relación complicada con Moscú y Occidente, expresó en septiembre su interés en unirse al bloque. Se espera que todos los países miembros estén representados en Kazan por sus líderes, a excepción de Arabia Saudita, que enviará a su ministro de Relaciones Exteriores.

Te puede interesar

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.

Guerra comercial: China y Europa advirtieron a Trump por los aranceles

El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.