El Mundo21/10/2024

Cumbre de los BRICS: Putin recibe a 20 líderes extranjeros en Rusia

Esta reunión se produce en un contexto de sanciones occidentales contra Moscú, en medio del conflicto en Ucrania.

Vladimir Putin recibe a una veintena de presidentes.

El presidente ruso, Vladimir Putin, será el anfitrión de una cumbre de aliados y socios de los BRICS en Kazan, que se llevará a cabo del martes al jueves y contará con la participación de 20 líderes extranjeros, además del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El Gobierno ruso ha calificado este evento como "el más importante organizado en Rusia", destacando la relevancia del país en el escenario internacional. Se espera la asistencia de figuras prominentes como el presidente chino, Xi Jinping; el iraní, Masud Pezeshkian; el indio, Narendra Modi; y el turco Recep Tayyip Erdogan.

Esta reunión se produce en un contexto de sanciones occidentales contra Moscú, mientras Rusia busca fortalecer sus alianzas con potencias como China, Irán y Corea del Norte en medio del conflicto en Ucrania. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que Rusia busca establecer relaciones basadas en el derecho internacional, en contraposición a las normas impuestas por países específicos, particularmente Estados Unidos.

https://ariesonline.com.ar/contenido/140072/moldavia-rechazo-incorporarse-a-la-ue

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló su viaje a Rusia debido a un accidente doméstico, aunque participará por videoconferencia. Según informes brasileños, Lula sufrió una caída en el baño y se lastimó la cabeza, requiriendo sutura.

¿Qué son los BRICS?

El bloque BRICS fue fundado en 2009 por Brasil, Rusia, China e India, a los que se unió Sudáfrica en 2010. En el verano de 2023, se incorporaron Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. Argentina también fue aceptada, pero su ingreso no se formalizó debido al cambio de presidencia hacia Javier Milei.

Turquía, un miembro de la OTAN con una relación complicada con Moscú y Occidente, expresó en septiembre su interés en unirse al bloque. Se espera que todos los países miembros estén representados en Kazan por sus líderes, a excepción de Arabia Saudita, que enviará a su ministro de Relaciones Exteriores.

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.