Argentina20/10/2024

Por qué se celebra en Argentina el Día del Pediatra hoy

A lo largo de sus 113 años de existencia, la Sociedad Argentina de Pediatría ha jugado un papel fundamental en el desarrollo y formación de los pediatras en todo el país.

Este 20 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Pediatra, una fecha clave para reconocer la labor de estos profesionales que cuidan la salud de los más jóvenes, desde sus primeras horas de vida hasta los 18 años. Este día no solo resalta el trabajo técnico de los pediatras, sino también su vocación de servicio, acompañando a niños, adolescentes y sus familias en momentos fundamentales de sus vidas.

La celebración de esta fecha se instituyó en 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría, en honor a la creación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) el 20 de octubre de 1911. Desde sus inicios, la SAP representó un papel de referente en el ámbito de la salud infantil, consolidándose como una de las sociedades científicas más importantes del país, con más de 18.000 pediatras en sus filas.

¿Qué es la SAP?

La historia de la SAP comenzó bajo la iniciativa del Dr. Ángel M. Centeno, su primer presidente y figura clave en la pediatría argentina. Centeno, especializado en patologías infantiles, dirigió la Casa de Niños Expósitos (hoy Casa Cuna), un refugio para niños abandonados desde finales del siglo XVIII. Su legado no se limitó solo a esta institución, ya que también fue profesor en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, presidente de la Academia de Medicina y miembro fundador de la Asociación Médica Argentina.

A lo largo de sus 113 años de existencia, la Sociedad Argentina de Pediatría ha jugado un papel fundamental en el desarrollo y formación de los pediatras en todo el país, promoviendo el intercambio profesional y la actualización continua de conocimientos, incluso en épocas en las que la tecnología comunicacional no estaba tan avanzada. Su carácter federal, que integra a pediatras de todas las regiones de Argentina, ha permitido una atención médica más equitativa y accesible para niños de todo el territorio nacional.

El Día del Pediatra, además de honrar la vocación de estos profesionales, subraya la importancia de su trabajo en cada una de las etapas del desarrollo infantil: desde recién nacidos y lactantes, hasta niños en edad escolar y adolescentes. En cada una de estas etapas, los pediatras no solo cuidan la salud física de los pacientes, sino que también apoyan a las familias en el complejo proceso de la crianza.

Este 20 de octubre, se celebra un nuevo aniversario de una profesión que sigue siendo esencial en la vida de miles de argentinos, y que refleja el compromiso de sus profesionales con el bienestar de las futuras generaciones.

Con información de Lomasconectado

Te puede interesar

El viernes se discutirá una nueva suba para el personal doméstico

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares analizará la evolución de los haberes mínimos del sector. La última actualización fue en julio, con aumentos y bonos de hasta $10.000.

Empleo formal cayó y registró el nivel más bajo en el país desde 2023

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.

Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes

Despidos masivos: Dos provincias con gobernadores no dialoguistas suman despidos en textil

Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.

Gobierno quita a la PFA un predio en Belgrano de 10.000 m² para subastarlo

El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.

Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.