El arte de maternar: “Hay que ampliar la concepción para todos los que cumplen la función”
Por Aries, la psicóloga Sandra Latorre, reflexionó sobre el “arte de maternar” en un contexto de cambios en la connotación de ser madre y mujer. "Maternar es una función", definió la especialista.
En proximidad al Día de las Madres, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, la psicóloga Sandra Latorre reflexionó sobre el “arte de maternar” atravesado por los “cambios en la conceptualización o a la connotación que trae el ser madre en estos tiempos”.
“Cuando hablamos de maternar tendemos a asociarlo con la figura femenina y en realidad estamos hablando de una función. Hablamos de cuidar al otro y de proveerlo desde un espacio muy particular de nosotras”, expresó.
La profesional también señaló que ante las presiones sociales los roles de maternidad y ser mujer se perciben por separado “como una canilla monocomando”.
“Culturalmente hemos sido enseñadas para inhabilitarnos como mujeres cuando empezamos a pensar la función de maternar, y en realidad la posibilidad de maternar surge cuando tenemos previamente integrada a la mujer que llevamos dentro”, señaló.
En ese sentido advirtió sobre “mujeres que se auto rechazan porque no tienen el deseo de ser madres”, como así también la existencia de casos donde se “cumple la tarea de maternar con sobrinos, con los hijos de su pareja o docentes en instituciones al cuidado de niños”.
“Estamos bombardeados por la maternidad como disparador y no todos tenemos una buena internalización del vínculo con la figura materna. Hay mamás que no están, que fallecieron, hay historias de frustración en relación a la maternidad y todo esto se activa en estos días. Me parece que es un buen momento para conversar acerca del arte de maternar ampliando la concepción no sólo rol de la mamá biológica, sino a todas esas personas que cumplen la función”, insistió.
Te puede interesar
Un fallo de la Corte abre la puerta para la liberación de genocidas
Una semana antes de las pasadas elecciones, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que advierte que los represores no pueden estar más de dos años con prisión preventiva sin sentencia firme.
Después de 14 años, Xuxa consiguió una familia y dejó el refugio municipal
La perra vivía desde 2010 en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Su nueva dueña, Yanet López, la adoptó “para darle una mejor calidad de vida en sus últimos años”.
Se agotó la moneda del Mundial 2026 que conmemora a Maradona
La moneda de plata conmemorativa del Mundial 2026 lanzada por el Banco Central se agotó en horas. El ejemplar, que ilustra el famoso gol de Maradona a Inglaterra, se vendió a pesar de la polémica en redes.
30 de octubre: 42 años de la recuperación de la democracia en Argentina
El 30 de octubre de 1983, los argentinos volvieron a las urnas después de siete años de dictadura, eligiendo a Raúl Alfonsín como presidente y marcando el regreso del Estado de derecho.
Taxis y remises alcanzan el tope de antigüedad de las apps en Salta
La AMT equiparó la normativa de antigüedad de vehículos entre el servicio tradicional y las plataformas digitales. Esto significa que taxis y remises podrán utilizar vehículos de hasta quince años de antigüedad-
Adjudicatarios con cuenta al día ganaron descuentos de hasta 13 cuotas
El IPV de Salta premió a cuatro adjudicatarios con cuenta al día en su programa "Cumplís y Ganás". El premio consiste en una reducción de cuotas, siendo la máxima de trece cuotas descontadas del saldo total.