El arte de maternar: “Hay que ampliar la concepción para todos los que cumplen la función”
Por Aries, la psicóloga Sandra Latorre, reflexionó sobre el “arte de maternar” en un contexto de cambios en la connotación de ser madre y mujer. "Maternar es una función", definió la especialista.
En proximidad al Día de las Madres, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, la psicóloga Sandra Latorre reflexionó sobre el “arte de maternar” atravesado por los “cambios en la conceptualización o a la connotación que trae el ser madre en estos tiempos”.
“Cuando hablamos de maternar tendemos a asociarlo con la figura femenina y en realidad estamos hablando de una función. Hablamos de cuidar al otro y de proveerlo desde un espacio muy particular de nosotras”, expresó.
La profesional también señaló que ante las presiones sociales los roles de maternidad y ser mujer se perciben por separado “como una canilla monocomando”.
“Culturalmente hemos sido enseñadas para inhabilitarnos como mujeres cuando empezamos a pensar la función de maternar, y en realidad la posibilidad de maternar surge cuando tenemos previamente integrada a la mujer que llevamos dentro”, señaló.
En ese sentido advirtió sobre “mujeres que se auto rechazan porque no tienen el deseo de ser madres”, como así también la existencia de casos donde se “cumple la tarea de maternar con sobrinos, con los hijos de su pareja o docentes en instituciones al cuidado de niños”.
“Estamos bombardeados por la maternidad como disparador y no todos tenemos una buena internalización del vínculo con la figura materna. Hay mamás que no están, que fallecieron, hay historias de frustración en relación a la maternidad y todo esto se activa en estos días. Me parece que es un buen momento para conversar acerca del arte de maternar ampliando la concepción no sólo rol de la mamá biológica, sino a todas esas personas que cumplen la función”, insistió.
Te puede interesar
5 canciones de rock sobre la Guerra de Malvinas
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Alertan sobre estafas con ofertas de trabajo bajo modalidad online
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad online y a través de una plataforma creada a tal fin, que ofrecían a los postulantes grandes ganancias por dar «likes».
La lista Forbes de multimillonarios 2025: quiénes son los más ricos del mundo
La prestigiosa revista norteamericana publicó el esperado ranking. Integrantes del Top 10, las celebridades y las sorpresas.
Habilitaron un QR con acceso directo al sistema de denuncias web
El código permite acceder al sistema online del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura sin necesidad de asistir a una dependencia policial y/o Fiscalía.
El peligroso fenómeno de los incel
La recién estrenada serie “Adolescencia” sacudió el panorama audiovisual con su crudo retrato de un sector de la juventud contemporánea, reflejando problemáticas que la mayoría de los adultos desconocían o desatendían.
Google Maps: cómo "viajar en el tiempo" hasta 2007
La app permite retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007.