Política18/10/2024

Se calienta el PJ: “El silencio de Kicillof es doloroso, no sé cómo entre Cristina y Quintela no sabe a quién elegir”

La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, criticó al gobernador bonaerense por no apoyar públicamente a Cristina Fernández de Kirchner para que presida el Partido Justicialista.

La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, criticó el “silencio” del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y lo instó a reflexionar. “A pesar de su mutismo, la dirección del peronismo es única, está viva y es Cristina”, afirmó. También se refirió al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, aconsejándole que se concentre en sus problemas provinciales.

Fernández Sagasti, de Unión por la Patria (UxP), expresó su descontento al señalar la falta de apoyo público de Kicillof hacia Cristina Fernández de Kirchner en la lucha por la presidencia del Partido Justicialista (PJ). Según ella, la ausencia de una postura clara por parte del gobernador bonaerense es “dolorosa” y pidió que se manifieste ante la interna del peronismo.

“Más que inquietante, me parece doloroso. Muchos nos preguntamos por qué Axel no se ha pronunciado a favor de que Cristina lidere el PJ nacional, que es la herramienta electoral donde debemos debatir nuestras propuestas y cómo enfrentaremos al gobierno de Milei”, sostuvo.

Fernández Sagasti también aprovechó para criticar a Kicillof en el contexto del Día de la Lealtad Peronista, instándole a “reflexionar”. Subrayó que “la conducción no puede ser negada. A pesar de que algunos lo intenten, la dirección del peronismo es una y está encabezada por Cristina Fernández de Kirchner”.

La senadora también cuestionó a quienes no apoyan la figura de la ex vicepresidenta para liderar el PJ. “Es innegable que Cristina tiene una gran ascendencia entre los compañeros peronistas. Quienes no lo comprenden, están viendo algo raro”, afirmó.

Sobre la candidatura de Ricardo Quintela, Fernández Sagasti fue crítica y le sugirió que se enfoque en su gestión. “Desde que Milei asumió, enfrenta serios problemas, como el pago de sueldos a los docentes”, dijo.

“Un gobernador no debería presidir el PJ, ya que eso dejaría al peronismo a merced de las necesidades de su administración”, concluyó.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.