EFETA logró juntar diez toneladas de papel y compró un TV, además donaron otros cuatro
Por Aries, la directora de la Escuela, Beatriz Chauqui celebró una “colecta exitosa” destacando que, producto de la difusión, se logró equipar cinco aulas. El próximo desafío es comprar pisos de goma antideslizantes.
La Escuela Bilingüe Para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA, lanzó en agosto la campaña “Papeles para EFETA”, a fin de recaudar fondos para comprar elementos tecnológicos para el dictado de clases.
“Pudimos lograr el objetivo y adquirir el televisor, tenemos los soportes, todo para ser instalado”, celebró en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora de la institución, Beatriz Chauqui.
Además informó que, producto de la exitosa difusión de la campaña para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, “hemos recibido la donación de cuatro televisores más y equipamos prácticamente todas las aulas, sólo faltó una”.
De la campaña participaron activamente, la Municipalidad de Salta, la UNSa, la Universidad Católica y el Consejo Deliberante, siendo además puntos de entrega del papel. “Llegamos casi a las 10 toneladas que buscábamos”, detalló la educadora.
Así mismo adelantó que el próximo objetivo es adquirir pisos de goma antideslizantes para reforzar la seguridad en el sector de juegos.
“La Escuela tiene 115 alumnos, de los que 25 están en sede todos los días, y el resto son niños y jóvenes están incluidos en escuelas comunes, van rotando todos los días porque reciben el apoyo en contra turno de nuestra escuela”, indicó.
Te puede interesar
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.