Intendentes y legisladores del Valle de Lerma analizaron obras y acciones para el Presupuesto 2025
En la reunión realizada en Cerrillos con representantes de seis Departamentos se destacó la posibilidad de seguir trabajando con una línea federal y participativa. En la zona ya se ejecutaron 471 obras, con una inversión de $45 mil millones.
Funcionarios provinciales establecieron prioridades para el Valle de Lerma con 11 intendentes, diputados y senadores de los departamentos Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, La Viña, La Caldera y Guachipas. Las obras y acciones solicitadas por los jefes comunales y los legisladores serán consideradas para el presupuesto 2025.
Los ministros de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, fueron recibidos por el intendente anfitrión Enrique Borelli. Participaron sus pares de La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana, El Carril, La Viña, Coronel Moldes, Guachipas, La Caldera, Vaqueros y San Lorenzo. Se sumó el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés.
La ronda de consultas para el armado del presupuesto provincial para el próximo año continuó hoy en Cerrillos. Fue la cuarta reunión convocada por el Gobierno para escuchar a “quienes conocen mejor las necesidades de los salteños de cada una de las localidades”. En estos años, en la zona se ejecutaron 471 obras, con una inversión de $45 mil millones.
“Este es el momento de escuchar y de priorizar lo urgente y lo importante para cada uno de los municipios. Como lo hacemos desde hace casi cinco años, proponemos un presupuesto sensato y equilibrado”, indicó Camacho, quien además está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas. El funcionario señaló el perfil federal y participativo que tuvieron todos los presupuestos de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, lo que permitió ejecutar obras en toda Salta.
Dib Ashur también puso énfasis en la modalidad para el armado del presupuesto, en base al diálogo y al consenso. Y en esa línea hizo hincapié en que el trabajo conjunto posibilitó contar con cuentas equilibradas, con equilibrio fiscal. “Vamos a cerrar el quinto año con equilibrio fiscal, queremos previsión para los salteños”, dijo.
Los intendentes y legisladores trabajaron con áreas específicas con el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el secretario del Interior, Javier Diez Villa; la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés; el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero; la presidenta del IPV, Laura Caballero; el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún; el director de Vialidad, Gonzalo Macedo; el rector de la Upateco, Carlos Morello, entre otros.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.