El Gobierno no financiará la presencia Argentina en la Feria del Libro de Frankfurt

Será la primera vez en 62 años que el país no tendrá participación de forma oficial, aunque sí lo harán escritores y editoriales argentinas en carácter de privados.

A días del corte de cinta que inaugurará la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante del mundo, se confirmó que el Gobierno dio de baja el financiamiento para el stand oficial de la Argentina. En tanto, la Cámara Argentina del Libro (CAL) sí asistirá, pero se financiará su participación de manera integral.

La noticia fue confirmada a Clarín desde la Cancillería Argentina, la secretaría de Cultura y la Cámara Argentina del Libro. Tanto escritores como la CAL estaban al tanto del tema desde hace tiempo, pero la ausencia oficial del Gobierno recién trascendió este lunes.

“El stand será 100% pagado por la Cámara Argentina del Libro y sus socios”, informó a este medio Juan Manuel Pampín, presidente de la institución quien ya se encuentra en Colonia. Argentina estará presente con un stand de apenas 16 metros que alojará a la CAL, los asociados y 9 editoriales.

Ley Hojarasca: las seis insólitas normas que busca derogar el proyecto de Milei

De este modo, será la primera vez en 62 años que el país no tendrá participación de forma oficial, aunque sí lo harán escritores y editoriales argentinas en carácter de privados.

Pampín reveló que desde hace tiempo la Cámara mantenía conversaciones con distintas dependencias del Gobierno. "Se venía conversando y hace un tiempos nos informaron que no podían colaborar con los gastos del stand", comentó. Con este panorama en el horizonte, desde la CAL entendieron que de todos modos debían asistir y, por lo tanto, "se decidió seguir adelante con algo más acotado".

De todos modos, habrá una mínima presencia oficial que estará a cargo de la Dirección de Cultura de la Cancillería Argentina. El 18 de octubre, en conjunto con el consulado argentino en Frankfurt, se presentará en el stand financiado por la CAL el Programa Sur, creado en 2009, que tiene como objetivo brindar fondos a editores para impulsar la traducción de autores argentinos a distintos idiomas.

“Lo importante es tener presencia, no hay obligación de que sea oficial”, comentaban fuentes del Palacio San Martín y resaltaban que si bien no se contará con el stand oficial, el Estado tendrá una actividad dentro del mismo.

A su vez, la Dirección de Cultura ofreció a algunos escritores costear algunas cuestiones vinculadas al viaje, un mecanismo que se realizó en todas las ediciones, pero los autores rechazaron los fondos porque adujeron que ya los tenían cubiertos.

Te puede interesar

La historia y arquitectura de Salta cobran vida en una nueva edición de un clásico

El próximo viernes se presenta la tercera edición revisada de la obra de Roque Gómez, con actividades especiales y exposición en el FORUM del Colegio de Arquitectos.

Con una visita guiada alusiva, el Museo del Cabildo celebra la Revolución de Mayo

El director del Museo, Mario Lazarovich, detalló que toda la semana reciben visita de las escuelas salteñas. El 23 y 24 se realizarán bailes típicos de la época, mientras que el 25 de mayo, se invita a una visita guiada para conocer la participación histórica del edificio durante 1810.

Murió Nicky Jones, integrante de “El Club del Clan”

El querido artista, conocido popularmente como “El Hawaiano”, tenía 87 años. Su hija comunicó la triste noticia en las redes sociales.

Revolución de Mayo: Realizarán una Gala Patriótica, un encuentro folklórico y actos en el Cabildo

El secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, detalló que el sábado 24 la Orquesta Sinfónica se presentará junto al Ballet Folklórico. Mientras que el domingo 25, tras los actos en el Cabildo, se realizará por tercer año consecutivo, el Encuentro de academias folklóricas del NOA.

La polémica reacción de Denzel Washington con un fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

El actor protagonizó un acalorado intercambio luego de que lo agarraran del brazo para pedirle una foto.

Cifra récord de visitantes en el Día Internacional de los Museos

En esta edición se registró un incremento del 45% de visitas, en relación al año pasado.