Sexualidad y cáncer: “Un tema del que hay que ocuparse”
La contención y dialogo son importantes, así también como los controles anuales para un diagnóstico temprano.
“Muchas veces el cáncer nos sorprende pero tenemos que seguir y vencer todos esos problemas que salen del diagnóstico, operaciones, de la sorpresa, dolor posterior y también de las emociones que hacen que posterguemos la sexualidad” aseguró la Dra. Mónica Gelsi en su columna por Aries.
Es así que la Dra. sostiene que “el dialogo y la contención en la pareja es fundamental en este proceso”.
Por otro lado, es necesario resaltar la importancia del diagnóstico temprano como uno de los factores que hacen la diferencia a la hora de tratar un cáncer. “Hombres y mujeres pueden realizar un tacto en casa pero también deben asistir a sus controles anuales porque muchas veces hay pequeños nódulos que uno mismo no puede detectar pero con la asistencia correcta, no pasará a mayores” aseguró.
Te puede interesar
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
Dengue en Salta: Se registró una baja del 99.9%
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
Salta ya no es la provincia de la salmonela, destacó Mangione
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
Récord de infecciones respiratorias en Salta: más de 14.000 casos de influenza en 2025
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.