XIV Feria del Libro: Invitan a una “Cita con Cortázar y el microrelato”
La escritora del Grupo Micrósfera detalló que se trata de un homenaje por medio de juegos. Invitó a la Jornada Nacional del Microrelato el 18 de octubre.
El Grupo Micrósfera integrado por distintas escritoras de microrelato, realizarán un homenaje a Julio Cortázar con actividades recreativas literarias.
“Estamos con una propuesta que plantea juegos literarios que tienen que ver con la biografía y la literatura de Cortázar, y están simbolizados en la Rayuela. Es una estrategia donde hay preguntas y respuestas, pero que se va a trabajar en equipo”, adelantó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la escritora Lía Cominiti.
La actividad será a partir de las 19 horas en el SUM de la Usina Cultura, la escritora consideró que invita a jóvenes y adultos “que les guste escribir o que hayan leído a Cortázar y quieran participar”.
“Salta Breve”: Jornada Nacional de Microficción
Luego de la Feria del Libro, el 18 de octubre llega la Jornada Nacional de Microficción en la provincia denominado “Salta Breve”.
“Vienen escritores de distintas provincias y después hay presentaciones de libros y lectura de microrrelatos”, expresó la escritora Lía Cominiti.
Comienza a las 11:00 con una charla de Gloria Quispe, docente e investigadora, que se llama “Estratos Semánticos, Elipsis y Metáfora en el Microrrelato”; luego a las 14:00 el taller de escritura con Patricia Dagati “Contar lo Invisible: fotografía y microficción”. A las 15.30 “Tips para no convertirse en best-seller” a cargo de Fabián Vique de la Editoral Mecedonia.
Micrósfera es un proyecto colaborativo de escritoras que busca difundir el microrrelato. Se configuró como grupo en 2020 y está coordinado por Raquel Guzmán –quién tuvo la idea e iniciativa-, María Belén Alemán, Lía Comitini, Graciela Chávez y Maira Rivainera.
Te puede interesar
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.
Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”
Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.
La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo
Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.
Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”
El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.