Argentina11/10/2024

Nación audita 2200 contrataciones sin licitación de universidades públicas

La SIGEN mantiene bajo estricta reserva el resultado del análisis que busca determinar si existió desvío de fondos y malversación de caudales públicos.

Mientras analiza eventuales medidas para comenzar a revisar los gastos de las universidades nacionales, el Gobierno de Javier Milei avanza con una auditoría “paralela” sobre una serie de convenios que ministerios y organismos públicos firmaron con diferentes casas de estudio de todo el país en los últimos años.

Veto al financiamiento universitario: El paro en la UNSa tuvo un acatamiento de más del 70%

Según pudo saber TN, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) lleva adelante una revisión de 2245 acuerdos entre universidades y reparticiones de la Administración Pública Nacional para determinar de qué manera se utilizaron los fondos y si se cumplieron los objetivos pactados en los convenios, que iban desde los $2 millones hasta los $170 millones cada uno.

Del análisis se desprendió una primera conclusión: los acuerdos son sin licitación y se realizaron de manera directa, lo que despertó interrogantes en el organismo de control que dirige Miguel Blanco. La SIGEN mantiene bajo estricta reserve el resultado del análisis que busca determinar si existió desvío de fondos y malversación de caudales públicos.

Te puede interesar

Plan Paraná: Control militar y tecnológico contra el narcotráfico en la Hidrovía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Qué es "764": El grupo satánico neonazi que amenazó a dos universidades

La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.

Aguinaldo y bono ANSES en diciembre: Confirman montos para jubilados

Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

ANSES publicó el calendario de pago completo de jubilaciones para 2026

El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.

El Gobierno eliminó las retenciones a exportación de aceites y lubricantes

El Gobierno nacional, a través del Decreto 811/2025, eliminó las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes producidos por el sector de hidrocarburos.

Argentina: Casos de Cáncer de Pulmón podrían aumentar 80% hacia 2050

Especialistas señalan que a clave es la prevención y el tamizaje con tomografía de baja dosis, especialmente para fumadores de alto riesgo, ya que el diagnóstico temprano puede reducir la mortalidad hasta en un 20%.