Nación audita 2200 contrataciones sin licitación de universidades públicas
La SIGEN mantiene bajo estricta reserva el resultado del análisis que busca determinar si existió desvío de fondos y malversación de caudales públicos.
Mientras analiza eventuales medidas para comenzar a revisar los gastos de las universidades nacionales, el Gobierno de Javier Milei avanza con una auditoría “paralela” sobre una serie de convenios que ministerios y organismos públicos firmaron con diferentes casas de estudio de todo el país en los últimos años.
Según pudo saber TN, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) lleva adelante una revisión de 2245 acuerdos entre universidades y reparticiones de la Administración Pública Nacional para determinar de qué manera se utilizaron los fondos y si se cumplieron los objetivos pactados en los convenios, que iban desde los $2 millones hasta los $170 millones cada uno.
Del análisis se desprendió una primera conclusión: los acuerdos son sin licitación y se realizaron de manera directa, lo que despertó interrogantes en el organismo de control que dirige Miguel Blanco. La SIGEN mantiene bajo estricta reserve el resultado del análisis que busca determinar si existió desvío de fondos y malversación de caudales públicos.
Te puede interesar
Se denuncian seis desapariciones de niños por día
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, Missing children destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Nación reconoció ante el FMI que cambiará el esquema de subsidios de luz y gas
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
El FMI destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.