Política11/10/2024

Elecciones en AFA: La justicia garantizó la asamblea para la reelección del "Chiqui" Tapia

El magistrado a cargo resaltó que “no se advierte la existencia de impedimento formal alguno para la realización de la asamblea”.

El juez Ricardo Pettis, a cargo del juzgado civil 66, garantizó la realización de la asamblea de la AFA durante la cual se votará la reelección de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente. La decisión surge como respuesta a un planteo realizado por el tesorero Pablo Toviggino frente al intento del Club Atlético Talleres de evitar el encuentro previsto para el próximo 17 de octubre.

En dos resoluciones a las que accedió Infobae, el magistrado resaltó que “no se advierte –de momento– la existencia de impedimento formal alguno para la realización de la asamblea”.

Argentina empató con Venezuela en un partido atravesado por el mal estado del campo de juego

Para entender el conflicto hay que retrotraerse a fines de septiembre, cuando Talleres -a cargo de Andrés Fassi, enfrentado con la AFA- se presentó ante la Inspección General de Justicia (IGJ) para cuestionar la convocatoria realizada para renovar el mandato del actual presidente. La definición de la IGJ, organismo dependiente del Poder Ejecutivo -también enfrentado con la AFA por las SAD-, podría conocerse recién la próxima semana, horas antes del acto eleccionario, convocado para el 17 de octubre.

Para evitar los efectos de una eventual resolución de la IGJ, Toviggino se presentó ante la Justicia Civil y solicitó una medida cautelar para garantizar la realización de la Asamblea. El juez Pettis rechazó el pedido en dos causas conexas porque -explicó- actualmente no hay ninguna decisión que afecte el normal desarrollo del encuentro de dirigentes pautados para el próximo jueves en el predio de Ezeiza, sin embargo resaltó que no hay fundamentos como para poder impedir la reelección de Tapia.

Además, el juez analizó que en el hipotético caso de que la IGJ intentara suspender la elección, la apelación a dicha resolución debería concederse con efecto suspensivo y no devolutivo -de acuerdo al artículo 243 del Código Procesal- lo que significa que se suspenden los efectos de la decisión recurrida y por lo tanto no habría ninguna traba legal para la conformación de la Asamblea del 17 de octubre. En otros términos: a partir de esta decisión judicial, Tapia tiene allanado el camino para ser reelecto en una elección en donde no habrá lista opositora.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".