Lanzaron una moneda conmemorativa con la imagen del Puente de la Mujer
El Banco Central informó a través de un comunicado que emitió 2500 ejemplares de esta nueva moneda conmemorativa, que fue acuñada en plata 925 y tiene un valor facial de $25.
La entidad monetaria informó a través de un comunicado que emitió 2500 ejemplares de esta nueva moneda conmemorativa, que fue acuñada en plata 925 y tiene un valor facial (el que le asignó la casa de impresión) de $25.
El diámetro de la moneda que lleva la imagen del Puente de la Mujer es de 33 milímetros, pesa 13,5 gramos y su canto es estriado. Se presenta en una cápsula de acrílico, acompañada de un certificado de autenticidad y estuche.
El lanzamiento de esta moneda, de acuerdo a lo que comunicó el Banco Central, se da en el marco de la XIII edición de las Series Iberoamericanas de monedas conmemorativas, cuyo tema este año es Capitales Iberoamericanas,
Las Series Iberoamericanas de monedas conmemorativas surgen de un emprendimiento conjunto entre España, Portugal y varios países de la región, con el objetivo de “estrechar vínculos y reconocer la diversidad cultural de cada nación, reflejada en los diseños de las monedas”.
Se eligió el Puente de la Mujer, que fue emplazado en el dique 3 de Puerto Madero, inaugurado en 2001 y se consideró como uno de los íconos más significativos de la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
“El problema es más político que económico”, aseguran industriales
El presidente de la Unión Industrial de Salta sostuvo que los últimos 60 días complicaron aún más a las empresas y reclamó acuerdos para aprovechar las oportunidades del país.
Comercios, turismo y minería: los más golpeados por la crisis económica
La Cámara de PYMES de Salta advirtió sobre la pérdida de competitividad y la necesidad de medidas urgentes para sostener estos sectores.
La pobreza estructural en Salta se redujo a la mitad, pero advierten que persisten las desigualdades
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
La desocupación fue de 7,6% en el segundo trimestre de 2025 y afecta a 1,7 millones de personas
La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo.
El Banco Central vendió US$ 379 millones, pero en los bancos y en el paralelo llegó a $ 1.500
El dólar testeó el techo de la banda y el Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa.
Bajan los bonos, caen las acciones, el dólar oficial volvió al techo de la banda
Es un jueves negro para el mercado argentino. Mientras que el dólar oficial es intervenido por el Banco Central, el resto de las cotizaciones tiende al alza y rompen la barrera de los $1500.