Palacio Libertad se llamará el CCK, lo anunció Milei
La presentación se realizará en un acto el próximo sábado, a las 19 horas. El único orador será el presidente Javier Milei.
El Gobierno confirmó mediante un decreto del presidente Javier Milei el cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK), que ahora se llamará Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. Para la presentación, el mandatario encabezará un acto este sábado.
El nuevo nombre ya se conocía pero aún no se había oficializado. Ahora el Gobierno lo hizo mediante un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU).
El acto, que servirá como relanzamiento del centro cultural, será este sábado a las 19. El presidente Milei será el único orador y se espera la presencia de todo el Gabinete.
El Gobierno ya presentó la nueva estética y hasta cambió la URL de la página del ahora ex-CCK, cuyo nombre siempre fue motivo de polémicas políticas.
La historia del CCK
El edificio fue construido por encargo de Ramón J. Cárcano, director nacional de Correos en 1890, según un proyecto del francés Norbert Maillart, quien fue convocado en el marco de una renovación edilicia de Buenos Aires financiada con los enormes recursos del modelo agroexportador. A fines del siglo XX fue desafectado de la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos.
Al acercarse las conmemoraciones del bicentenario de la Revolución de Mayo, el presidente Néstor Kirchner resolvió instalar en el edificio histórico del Correo Central el "Centro Cultural del Bicentenario" y llamó, en 2006, a un concurso internacional de anteproyectos a fin de decidir qué nuevo uso darle para concretar tal propósito.
Las obras comenzaron en 2010 bajo la presidencia de Cristina Kirchner, quien inauguró una primera parte ese mismo año. Continuaron hasta 2012 cuando fue además bautizado como Centro Cultural Dr. Néstor Carlos Kirchner, en homenaje al entonces ya fallecido expresidente.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.