El cruce entre Eduardo Feinmann y Lucas Grimson en plena toma universitaria

En medio de la toma universitaria, Eduardo Feinmann conversó con Lucas Grimson, famoso por su comentario en lenguaje inclusivo, sobre la Ley de financiamiento universitario y el veto de Javier Milei.

En medio de la toma universitaria, Eduardo Feinmann conversó con Lucas Grimson, famoso por su comentario en lenguaje inclusivo "Les Pibis", sobre la Ley de financiamiento universitario y el veto de Javier Milei.

En un inicio, el conductor le consultó al joven “¿Qué pasa si el gobierno consigue mantener el veto? Porque parece que tienen el número. ¿Qué van a hacer? ¿Van a la guerra?” e inmediatamente, reconoció a Lucas Grimson: “Ah, vos fuiste funcionario del gobierno anterior”.

“Yo trabajaba en el Ministerio de Salud desde el gobierno de Macri; trabajé durante el gobierno anterior también” afirmó el Grimson y afirmó que "es el famoso Les Pibis?”

Lucas: “Así me decían en un momento; así me dijiste a vos en ese momento”

Eduardo Feinmann: “No, vos decías, vos hablabas así, Les Pibis”

-“Bueno, supongamos que el gobierno insiste con el veto, logra los votos necesarios, ¿qué van a hacer, Les Pivis?”

Lucas: “Nos vamos a seguir organizando en todas las universidades de nuestro país, en cada uno de los centros de estudiantes, en cada una de las facultades de la UBA, pero en conjunto y articuladamente con todas las universidades nacionales, porque no vamos a abandonar esta pelea, digo”

-“Como te decía recién, esto no se trata solamente de esta ley”

-“Desde ya, no se termina esta pelea, ni si se aprueba, ni tampoco si avanza el veto del gobierno”

-“Digo, nos vamos a seguir organizando, vamos a volver a tener asambleas la semana que viene, y vamos a seguir movilizándonos porque tenemos reclamos que son urgentes para poder seguir con nuestro derecho a estudiar”

-“Nosotros estamos garantizando clases públicas, no solo en esta instancia donde las facultades están tomadas, sino durante muchas jornadas de clases públicas que venimos articulando con los sindicatos docentes de la facultad para poder justamente defender nuestro derecho a estudiar”

-“Esto se trata de poder seguir estudiando hoy en día en muy malas condiciones y en un futuro en condiciones mucho mejores que esperamos poder lograr”

Eduardo Feinmann: “El tema es que alguien la paga, y la paga el pueblo argentino con sus impuestos; ¿eso lo sabías?”

Lucas: “Totalmente, para nosotros eso es muy importante”

Eduardo: “Por eso, la gente paga los impuestos para que vos estudies, para que vayas a estudiar, no a tomar ni a hacer asambleas ni a marchar. A estudiar, te pagan para eso”

Lucas: “Como estudiantes, somos futuros profesionales que vamos a tener que estar al servicio del pueblo, principalmente para devolverle a la universidad pública lo que nos dio”

-“Porque esa inversión que hace el Estado Nacional y que hace todo el pueblo argentino en la universidad es fundamental, justamente para poder aportar al desarrollo de nuestro país, para poder aportar a la investigación, a la ciencia y la técnica, el valor que tiene para nuestro país”

Te puede interesar

Con una visita guiada alusiva, el Museo del Cabildo celebra la Revolución de Mayo

El director del Museo, Mario Lazarovich, detalló que toda la semana reciben visita de las escuelas salteñas. El 23 y 24 se realizarán bailes típicos de la época, mientras que el 25 de mayo, se invita a una visita guiada para conocer la participación histórica del edificio durante 1810.

Murió Nicky Jones, integrante de “El Club del Clan”

El querido artista, conocido popularmente como “El Hawaiano”, tenía 87 años. Su hija comunicó la triste noticia en las redes sociales.

Revolución de Mayo: Realizarán una Gala Patriótica, un encuentro folklórico y actos en el Cabildo

El secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, detalló que el sábado 24 la Orquesta Sinfónica se presentará junto al Ballet Folklórico. Mientras que el domingo 25, tras los actos en el Cabildo, se realizará por tercer año consecutivo, el Encuentro de academias folklóricas del NOA.

La polémica reacción de Denzel Washington con un fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

El actor protagonizó un acalorado intercambio luego de que lo agarraran del brazo para pedirle una foto.

Cifra récord de visitantes en el Día Internacional de los Museos

En esta edición se registró un incremento del 45% de visitas, en relación al año pasado.

Por primera vez Mirtha Legrand no fue a votar: qué pasó

En Argentina, el voto es optativo para mayores de 70 años. Mirtha Legrand no asistió por primera vez a las urnas y su decisión fue confirmada por su asistente.