Milei, desafiante: dijo que el reclamo universitario no fue "genuino" y que es "un eufemismo para defender los curros"
"Hice todo para que la gente me odiara, pero me salió mal y terminé siendo el presidente más votado de la historia”, ironizó el presidente.
El presidente Javier Milei, tras ratificarse su veto a la Ley de Financiamiento Universitario, planteó que "el aumento a las universidades sería ceder a la vieja forma de hacer política”.
En el marco de la XXXV Asamblea Plenaria CEAL que se realizó en el Hotel Four Seasons, ante empresarios, el mandatario pidió realizar auditorias en las universidades, y planteó que "volver a las andadas no es gratis, es perder un tercio del PBI”.
“El aumento para las universidades hubiese implicado volver a los niveles de Riesgo País que teníamos con el kirchnerismo”, planteó, y agregó: “Con lo cual, hubiésemos pasado de un PBI de 600.000 millones de dólares a uno de 400 mil millones de dólares. Es decir, estaríamos perdiendo un tercio del PBI”.
En la misma línea, amplió: “Si el reclamo fuera genuino… si en el medio consideramos que es un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselos a los alumnos y a los profesores y a lo que tiene que ver con los edificios y demás, me parece que no hay mucho más que discutir”.
Por su parte, desestimó a “la opinión pública” y defendió su programa de gobierno al plantear que su tarea es “terminar con los curros”. “Hace casi 10 años que no hacen una auditoría, lo único que estamos pidiendo es auditarlos, pero parece que eso es poner en riesgo la educación pública”, ironizó en un mensaje a las autoridades universtiarias.
En otro pasaje de su exposición, plagada de chistas y referencias musicales, el mandatario reiteró las críticas a la justicia social y cuestionó a sus antecesores políticos. "Hice todo para que la gente me odiara, pero me salió mal y terminé siendo el presidente más votado de la historia”, remarcó, lo que despertó las risas del auditorio.
Te puede interesar
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó