Milei, desafiante: dijo que el reclamo universitario no fue "genuino" y que es "un eufemismo para defender los curros"
"Hice todo para que la gente me odiara, pero me salió mal y terminé siendo el presidente más votado de la historia”, ironizó el presidente.
El presidente Javier Milei, tras ratificarse su veto a la Ley de Financiamiento Universitario, planteó que "el aumento a las universidades sería ceder a la vieja forma de hacer política”.
En el marco de la XXXV Asamblea Plenaria CEAL que se realizó en el Hotel Four Seasons, ante empresarios, el mandatario pidió realizar auditorias en las universidades, y planteó que "volver a las andadas no es gratis, es perder un tercio del PBI”.
“El aumento para las universidades hubiese implicado volver a los niveles de Riesgo País que teníamos con el kirchnerismo”, planteó, y agregó: “Con lo cual, hubiésemos pasado de un PBI de 600.000 millones de dólares a uno de 400 mil millones de dólares. Es decir, estaríamos perdiendo un tercio del PBI”.
En la misma línea, amplió: “Si el reclamo fuera genuino… si en el medio consideramos que es un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselos a los alumnos y a los profesores y a lo que tiene que ver con los edificios y demás, me parece que no hay mucho más que discutir”.
Por su parte, desestimó a “la opinión pública” y defendió su programa de gobierno al plantear que su tarea es “terminar con los curros”. “Hace casi 10 años que no hacen una auditoría, lo único que estamos pidiendo es auditarlos, pero parece que eso es poner en riesgo la educación pública”, ironizó en un mensaje a las autoridades universtiarias.
En otro pasaje de su exposición, plagada de chistas y referencias musicales, el mandatario reiteró las críticas a la justicia social y cuestionó a sus antecesores políticos. "Hice todo para que la gente me odiara, pero me salió mal y terminé siendo el presidente más votado de la historia”, remarcó, lo que despertó las risas del auditorio.
Te puede interesar
Olmedo, exultante: “Salta es liberal”
El dirigente de La Libertad Avanza destacó la victoria del espacio en las elecciones del domingo, donde obtuvieron cuatro de las seis bancas en juego. “Es la quinta vez que le ganamos al gobierno provincial”, remarcó.
Olmedo pidió por la boleta única de papel en Salta: “Eficiente, económica y segura”
Tras el triunfo electoral, el dirigente libertario reclamó avanzar con la implementación de la boleta única. “Demostró ser más eficiente, más económica y más segura”, sostuvo.
Elecciones 2025: la prensa internacional reaccionó a la victoria de La Libertad Avanza
Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.
Donald Trump felicitó a Javier Milei por su “aplastante victoria” en las legislativas
El mandatario estadounidense celebró el resultado de La Libertad Avanza y aseguró que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.
La victoria electoral le quitó urgencia a los cambios de Gabinete y Milei demorará las definiciones
El Presidente decidió mantener la calma tras el triunfo de La Libertad Avanza. Los movimientos llegarían recién en diciembre.
Tras la victoria de LLA, el Tesoro de EE.UU. habló de un “futuro económico brillante” para América Latina
Scott Bessent felicitó al presidente argentino por las elecciones y afirmó que la política de Trump en la región “está funcionando”.